* Heladerías O´Sole: * nueva propuesta se suma en la capital nacional del helado

Por Impulso

Ya abrió un local hace 15 días en Presidente Roca al 300 y se prevén otras en distintos puntos de la ciudad

La ciudad de Rosario suma una nueva propuesta a su extensa lista de heladerías: se trata de O´Sole, que abrió sus puertas hace 15 días en Presidente Roca al 300, entre Tucumán y Catamarca.

El local, de aproximadamente 350 metros cuadrados de superficie, ofrece tanto helados como productos de cafetería, acompañando la tendencia de este sector comercial, que acompaña la principal propuesta con adicionales para abarcar un mercado más amplio.

La apertura del local sobre calle Presidente Roca no sería la única de esta estrategia: los helados O´Sole también se venden en una panadería de Paraguay y 9 de Julio y, según pudo saber IMPULSO, se prevén nuevas sucursales en otros puntos de la ciudad.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman