*Here Maps*, de Nokia, llegó al iPhone con mapas offline para competir con Apple y Google

Por Impulso

Ya se puede descargar desde la tienda App Store

Here es la plataforma de mapas de Nokia, que permanece en manos de la finlandesa (esta división no fue vendida a Microsoft) y que es una de las más poderosas del mercado, estando presente en automóviles y diferentes dispositivos.

Luego de años en teléfonos Nokia (ha cambiado de nombre), y presente en Windows Phone y Windows 8 con sus diferentes apps, ahora Here desembarcó esta semana oficialmente para los dispositivos con iOS (iPhone y iPad). La app ya estaba disponible desde finales del año pasado para equipos con Android.

Here cuenta con navegación paso a paso guiada por voz tanto para vehículos como para peatones, contando con mapas de más de 100 países, incluyendo datos de transporte público en más de 800 ciudades de 40 de ellos.

Pero uno de los puntos más fuertes de Here, es que permite descargar ciudades, regiones o países completos para usarlos offline, una función más que útil y que es ideal a la hora de viajar al extranjero, donde la conexión a Internet suele ser dificultosa.

Clic aquí para descargar. A continuaciónun video presentación del servicio:

Imágenes: Cortesía Nokia / App Store



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman