Hidrovía: se realizó la primera reunión de la comisión de seguimiento del Concejo

Por Impulso

Los ediles que conforman el espacio decidieron realizar un encuentro mensual para concretar audiencias y abordar distintos ejes temáticos.

La Comisión Especial de Seguimiento de la Hidrovía y de las Vías Navegables de Rosario (CESHR) tuvo su primera reunión, que contó con la coordinación de Susana Rueda, de Rosario Progresista, y la presencia de algunos de sus integrantes, designados mediante resolución del Concejo Municipal: Agapito Blanco, de Cambiemos; Norma López, del Frente de Todos-PJ; María Luz Ferradas, de Ciudad Futura-FSP, y Germana Figueroa Casas, de Juntos por el Cambio.

FUNCIONES DE LA COMISIÓN

Este proyecto aprobado por el cuerpo legislativo es autoría de Rueda y surgió a raíz del vencimiento de la concesión para la administración y control de la Hidrovía Paraná – Paraguay, y luego de conocerse el decreto nacional N° 427 que otorga el mismo a la Administración General de Puertos (AGP). La iniciativa, además,  tiene el objetivo de “generar propuestas y alternativas para las vías navegables, en los aspectos productivos, sociales y ambientales, procurando el involucramiento de la ciudadanía y de las instituciones y organizaciones de la ciudad y la región”.

Asimismo, recientemente se aprobó un decreto de López, y sus compañeros del bloque Frente de Todos-PJ, Eduardo Toniolli y Alejandra Gómez Sáenz, donde se le pide al Departamento Ejecutivo Municipal que gestione ante el Ministerio de Transporte de la Nación para que las reuniones del Consejo Federal Hidrovía que se realicen en la ciudad de Rosario tengan por sede el recinto de sesiones del Concejo Municipal.

En este primer encuentro se estableció realizar una reunión mensual de la comisión, y se abordaron aspectos de sus funciones, ejes de trabajo, y la concejala Rueda propuso comenzar con audiencias sobre temáticas puntuales.

Entre los posibles invitados se nombraron al secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; al director del Instituto de Desarrollo Regional, Juan Carlos Venesia, y a representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, de los puertos, sindicatos, astilleros, empresas pesqueras y agrupaciones en defensa de los humedales.

Sobre esto último, Blanco sugirió comenzar con participantes que puedan nutrir a la comisión con información para luego invitar funcionarios a los que se les pueda interpelar al respecto. De todas formas no quedó definida la primera invitación.

EJES TEMÁTICOS

Dentro del esquema de trabajo sugerido, en primer lugar, se propuso abordar la problemática de la conectividad náutica y todo lo que a ella refiere, a saber, cuestiones vinculadas con el dragado y el balizamiento y su sostenibilidad ambiental, económica y de gobernanza. En segundo lugar, los aspectos que refieren a la conectividad física. Conectividad vial y ferroviaria, así como también el análisis de datos respecto a sus niveles de eficiencia y sustentabilidad. Tercero, desarrollo logístico y comercio exterior. En cuarto lugar, los modelos de integración alrededor del puerto, cómo ello afecta al diseño urbanístico, su impacto en el mercado de trabajo y en el desarrollo de la ciudad. A ello se le suma la interpelación respecto al rol que ha de jugar el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) en este esquema.

DEBATE

En los tramos finales de la reunión, Figueroa Casas indagó sobre las funciones de seguimiento del tema y planteó que el Concejo no tiene competencias sobre la materia específica. Por su parte, López auguró que la comisión pueda tener algún grado de incidencia, mientras que Rueda cerró el debate alentando la posibilidad de que del insumo de información recolectada  por la comisión, los concejales puedan generar y presentar proyectos. Y explicó: “Si del trabajo de la comisión devienen alternativas que sean superadoras, clarificadoras o que simplemente permitan mejorar el estado de situación, es importante que haya espacios para trabajar diferentes mecanismos de financiamiento de dichos proyectos”.

Tags: Comisión Especial de Seguimiento de la Hidrovía y de las Vías Navegables de Rosario Concejo Municipal de Rosario Hidrovía Paraná-Paraguay



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman