Historia repetida: ¿Por qué hay tantos cortes de luz?

Por Impulso

Un referente de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) explicó los motivos por los que escasea el suministro energético en algunos puntos del país.

El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, afirmó que los recurrentes cortes de energía eléctrica se deben a la falta de inversión por parte de las empresas concesionarias.

El problema que estamos teniendo es lo que hace 30 años que está pasando, porque en este año cumplimos los 30 años de privatización: es la falta de inversión, el deterioro de las instalaciones, la falta de personal“, dijo Minucci en diálogo con Télam Radio.

Agregó que “ahora se suma el problema de la temperatura en un momento en que está el crecimiento productivo y comienzan a funcionar las fábricas, comienzan a funcionar los comercios y todo eso demanda de un sistema eléctrico mucho más amplio“.

Este golpe de calor mostró otra vez la parte endeble del sistema eléctrico que cada vez que hay un pico de aumento, sea para abajo o para arriba de las temperaturas, genera cortes y en verano es mucho más grave porque el verano, los dos primeros meses de verano, son los más difíciles“, afirmó.

En este contexto, remarcó que “el servicio eléctrico es un derecho humano“, y pidió que “se analicen los contratos de concesión y si no se cumplen que den por terminado los contratos“.

Yo creo que el Estado, así como fue Segba, el Estado con la gente capacitada que hay, sin pensar en el negocio y pensar en los balances cero que tienen que tener este tipo de empresas, porque todo su caudal de ingreso tiene que volcarse al sistema, yo creo que podríamos cambiar“, consideró.

En ese sentido, remarcó: “Estamos convencidos de que el Estado se tiene que hacer cargo de las empresas para tener un servicio público de electricidad de primer nivel, dado que fue declarado por las Naciones Unidas como un derecho humano“.

Los derechos humanos los tiene que manejar el Estado a través de sus propias decisiones y llevar a la gente la tranquilidad de que tiene un servicio donde se invierte a favor de ellos y no que se invierte a favor de aquel que tiene la concesión y se lleva la plata hacia afuera“, concluyó.

Télam

Tags: Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía cortes de luz energoa



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman