Historias vitales de un grupo de madres

Por Impulso

“Madres: Amor y vida” arranca en Amazon Prime Video. La serie española está disponible desde el viernes 8 de mayo.

La serie española original de Amazon “Madres: Amor y vidaaborda las historias vitales, las relaciones y los conflictos de un grupo de madres que atraviesan una etapa vital con un nexo común: sus hijos están enfermos y reciben tratamiento en el mismo hospital.

Protagonizada por Belén Rueda, Aida Folch, Candela Arroyo, Rosario Pardo, Antonio Molero y Ayoub El Hilali, entre otros.

Creada por Aitor Gabilondo (“Vivir sin permiso”), se trata de su serie más íntima y femenina, que está hecha sólo por mujeres y se traslada a un hospital materno infantil, en el cual se narra el día a día de este hospital a través de los pacientes, los familiares y los médicos.

En el hospital las protagonistas dejan sus carreras profesionales como abogadas, periodistas o cajeras una vez cruzan las puertas del centro sanitario con sus hijos, para convertirse en madres, solo madres.

Bajo el mismo techo y rodeadas por esas paredes blancas, todas ellas deben afrontar la incertidumbre de un diagnóstico, el de sus hijos enfermos.

Además retrata la relación con el personal médico o las consecuencias del paso del tiempo, que en el centro se detiene, aunque fuera la vida avanza sin tregua, llevándose por delante trabajo, parejas y amistades.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman