Hoteleros y gastronómicos apoyan la iniciativa PreViaje para turistas extranjeros

Por Impulso

La entidad que nuclea a ambos sectores calificó como “importante” la posibilidad de impulsar el turismo receptivo e indicó que se necesitan políticas claras que favorezcan y den previsibilidad a la actividad.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), apoyó la estrategia del Ministerio de Turismo y Deportes de concretar el PreViaje Internacional, que establece un sistema de incentivos para la llegada de turistas extranjeros, similar al que se realiza a nivel doméstico y que ya tiene en marcha su segunda edición.

A través de un comunicado, Fehgra remarcó que “es muy importante la extensión de este programa de incentivos para el turismo receptivo“, y agregó que “con un plan de vacunación que avanza, protocolos probados y medidas sanitarias en vigencia, se necesita políticas claras que generen un entorno favorable y previsible” para la actividad.

La pandemia de coronavirus dejó un saldo de 13.100 empresas hoteleras y gastronómicas quebradas, y si bien la recuperación de la actividad está muy asociada a la vacunación de la población, “es clave el diseño de políticas que apoyen el sostenimiento y desarrollo de las empresas, especialmente, aquellas que dependen del turismo receptivo“.

Asimismo, las empresas hoteleras y gastronómicas nucleadas en Fehgra destacaron que el flujo del Turismo Interno “es imprescindible en esta etapa, y el Programa PreViaje contribuye a la supervivencia de las PyMEs del sector, ya que estimula el consumo a través de un crédito para el consumo turístico futuro“.

Télam

Tags: Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina Fehgra gastronomicos hoteleros internacional previaje turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman