Hoteles de hispanoamérica ganan el Travellers’ Choice 2021

Por Impulso

El premio de Tripadvisor considera las opiniones de los viajeros que los clasifican como sus lugares favoritos para hospedarse. Seis de ellos en Argentina, acá te presentamos algunos.

Accor anunció que seis de sus hoteles en Argentina y otros 27 en Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Ecuador obtuvieron el Travellers’ Choice Awards 2021.

Este galardón es un reconocimiento que releva a las empresas que ofrecen constantemente experiencias fantásticas a viajeros y comensales de todo el mundo y que han obtenido excelentes opiniones de viajeros en Tripadvisor, durante los últimos doce meses.

El reconocimiento identifica y clasifica los mejores alojamientos, destinos, atracciones, restaurantes y otros, en categorías específicas y áreas geográficas.

RECONOCIMIENTO PARA ARGENTINOS

Así, los hoteles en Argentina, Palladio Hotel Buenos Aires – MGallery, Pullman Rosario City Center, Sofitel Buenos Aires Recoleta, Mercure Iguazú, Novotel Buenos Aires y Mercure Santa Rosa, se ubican dentro del 10% superior de la oferta hotelera de todo el mundo, junto al resto de los ganadores de Accor en hispanoamérica.

El anuncio de Travellers’ Choice 2021 llega tras un año complejo en el que los viajes se redujeron drásticamente producto de la pandemia.

Debido a esto Kanika Soni, directora comercial de Tripadvisor, expresó que “el año pasado fue un gran desafío para las empresas turísticas. Lo que me ha impresionado es cómo las empresas se adaptaron a estos desafíos, implementando nuevas medidas de limpieza, agregando pautas de distanciamiento social y utilizando tecnología para priorizar la seguridad de los huéspedes”.

En el resto de hispanoamérica, los hoteles de Accor que obtuvieron el Travellers’ Choice Awards 2021, fueron:

Chile:

Pullman Vitacura, Pullman San Martín de Viña del Mar, ibis Budget Providencia, Mercure Concepción, Novotel Las Condes y Novotel Providencia.

Colombia:

Sofitel Bogotá Victoria Regia, Sofitel Legent Santa Clara, ibis Bogotá Museo, ibis Cali Granada, ibis Medellín, Mercure Santa Marta, Novotel Bogotá Parque 93 y Novotel Medellín El Tesoro.

Ecuador:

Swissôtel Quito y Mercure Alameda Quito.

Perú:

Swissôtel Lima, Pullman Lima San Isidro, Manto Hotel Lima MGallery by Sofitel, ibis Lima Larco, ibis Reducto Miraflores, Mercure Lima Ariosto, Novotel Cusco y Novotel Lima San Isidro.

Uruguay:

Sofitel Montevideo Casino Carrasco, ibis Montevideo y Mercure Rambla (Punta Carretas).

Tags: Accor alojamientos Argentina atracciones Chile clase Colombia destinos Ecuador estilo hospedajes hoteles lifestyle opiniones Peru restaurantes Top Travellers’ Choice 2021 Tripadvisor turismo turistas uruguay viajeros



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman