* HP * anunció su nueva * Ultrabook Spectre XT *

Por Impulso

Junto con otros modelos, HP prepara una gran cantidad de laptops ultradelgadas, anticipándose a Windows 8. Imágenes

HP fue una de las últimas en sumarse a las Ultrabooks, un producto que Intel fomenta desde hace algunos meses y que busca ofrecer computadoras muy delgadas, con baterías que duran prácticamente un día de uso completo y que representan una herramienta de trabajo y entretenimiento portátil, que supera cómodamente la funcionalidad de una Tablet.
Luego haber anunciado hace algunas semanas su modelo Spectre, ahora la compañía anunció en Estados Unidos Spectre XT, una nueva apuesta que tiene solo 1.45 cm de grosor de puro metal, una pantalla de 13. 3 pulgadas, 4 GB de memoria, y almacenamiento SSD de 128 y 256 GB.
Además ofrece teclado retroiluminado, Beats Audio, una batería capaz de darle 8 horas de autonomía, y por el momento Windows 7 Premium, aunque todos estos productos ya se preparan para la llegada de Windows 8 en pocos meses.
Vea aquí las imágenes de HP Spectre XT:

Además, HP presentó otros modelos llamados Sleekbook que no cubren las características propuestas por Intel para ser una Ultrabook, pero que ofrecen un buen diseño en un cuerpo delgado con diferentes procesadores, y así continuar ampliando su gama de computadoras portátiles.
Estos equipos desembarcarán a partir de junio en Estados Unidos, y más adelante en el resto de mundo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman