* HP Experience: * su local en Alto Rosario, abrirá en mayo

Por Impulso

Se trata de una de la versiones de stores con los que cuenta la firma de informática. Los locales de HP Experience, están orientados al ámbito ejecutivo con propuestas tecnológicas de avanzada

Tal como lo adelantara IMPULSO en exclusiva en el mes de febrero, HP abrirá un nuevo espacio en Alto Rosario Shopping.

En un local de 120 metros cuadrados, la firma de informática llegará a la ciudad con la modalidad denominada “HP Experience Store”, un lugar exclusivo donde sólo se ofrecerá tecnología de punta. Los últimos equipos y las versiones más novedosas de la firma se muestran en esta serie de locales exclusivos que sólo se encuentran en las principales ciudades del mundo.

Así, los denominados HP Experience Stores, son una de las grandes apuestas de la compañía informática en todo el mundo. En estos locales, expertos en herramientas tecnológicas, ayudan a elegir a los clientes los productos que más se ajustan a sus necesidades, siempre relacionado con el mundo empresarial y de negocios.

De este modo, a partir del mes de mayo, en el local de Alto Rosario Shopping, se encontrarán computadoras de escritorio Advanced, con funciones dominantes y tecnología demostrada para lograr rendimiento y calidad en las empresas; PCs de escritorio Elite, con máxima seguridad en sus funciones avanzadas y fáciles de usar; y ordenadores portátiles y de sobremesa, junto a lo último en tecnología táctil. También, se ofrecen las impresoras con la última tecnología Wi-Fi.

En un primer momento, se había programado la inauguración del local para el mes de marzo, pero debido a trabajos en el lugar, la obra se demoró hasta mayo.

Por otro lado, recordemos que HP ya inauguró su local en el centro de Rosario, en España al 700.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman