HTC lanzó su nuevo modelo * HD2 * en coincidencia con la llegada de Windows Mobile 6.5

Por Impulso

Pantalla táctil, Wi-Fi y una cámara de 5 MP son algunas de las características de este flamante celular

Finalmente, después de decenas de rumores, la compañía HTC lanzó oficialmente este martes su modelo HD2, en coincidencia con el lanzamiento de Windows Mobile 6.5.

El flamante terminal de la compañía oriental, cuenta con un procesador de 1Ghz y una memoria RAM de 448 MB. Además, posee una pantalla táctil de 4.3 pulgadas y el sistema operativo Windows Mobile 6.5.

Hasta el momento, los equipos de HTC venían con la interfaz TouchFlo 3D. Sin embargo, eso ha cambiado en este modelo en el que debuta la UI Sense.

El móvil posee cobertura cuatribanda GSM, y aunque en cuanto a su colectividad 3G, la misma sólo opera en las redes europeas (900/2100). De todas formas, no se descarta una nueva versión con 3G para el continente americano.

Entre sus funciones podemos mencionar: cámara de 5MP con doble flash y autofocus, entrada para auriculares 3.5 mm, Bluetooth, Wi-Fi y una poderosa batería que da una autonomía de 5,5 horas de conversación en continuado y 16 días en modo de espera.

Comenzará a comercializarse en Europa a finales de este mes de octubre.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman