*Huawei* refuerza su apuesta para triunfar fuera de China

Por Impulso

Planea lanzar en Estados Unidos su línea Honor para impulsar su presencia de este lado del mundo

Huawei ha conseguido cifras muy interesantes, y de a poco impone su marca fuera de China, su lugar de origen y sin dudas su gran mercado, en donde compite con varios rivales de esa región.

Es cada vez más habitual ver la presencia de Huawei fuera de Asia, y ha sido muy fuerte la campaña para su elegante smartwatch, buscando –además de vender el reloj- seguir dando a conocer la marca.

Ahora, se conoce que en la próxima edición del CES –el importante evento de tecnología norteamericano- Huawei presentará en Estados Unidos su línea Honor, intentando pisar más fuerte en ese mercado.

Quizás una puerta está abierta más que nunca luego del lanzamiento del Nexus 6P, el equipo con sello Google y con esta compañía china como fabricante- y que ha conseguido buenas críticas.

Además de Samsung y Apple (número uno y dos del mundo) Huawei debe luchar con compañías de su mismo origen como Xiaomi, que también busca su expansión global.

Imágenes: Huawei



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman