IDEA presenta una nueva edición de Experiencia Management

Por Impulso

Este encuentro virtual, organizado por las Redes de Profesionales y la Escuela de Negocios de IDEA, tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre.

Con el objetivo de consolidar a la entidad como referente en temas de management y liderazgo, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) anuncia la tercera edición de “Experiencia Management”, un encuentro virtual que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre de 13:30 a 18:30 hs.

Experiencia Management es una experiencia de exploración, aprendizaje, interacción y networking en torno a las oportunidades y los retos que abren las transformaciones que se están produciendo tanto en el mundo de los negocios y las organizaciones como en nuestra sociedad, como consecuencia de la pandemia.

Este espacio de encuentro, networking, capacitación y actualización de la comunidad empresarial está dirigido a directores, gerentes, mandos intermedios y jóvenes profesionales de grandes empresas y PYMES, socias y no socias de IDEA, localizadas en todo el territorio nacional.

El formato del evento será ágil e interactivo, con presentaciones, workshops, cafés virtuales y stands en 3D para sponsors.

A su vez, todas las actividades y paneles, que contarán con la presencia de oradores nacionales e internacionales de gran transcendencia, atravesarán 4 ejes que permitirán discutir en profundidad los temas más destacados del panorama político, económico y social del país: Escenario global, local y megatendencias; Organizaciones del presente; Competencia de las personas; e Integración, diversidad y sostenibilidad.

Speakers

Algunos de los speakers que estarán presentes son: Michele Wucker, autora de “El rinoceronte gris” y CEO de Gray Rhino & Company; Agustina Fainguersch, CEO en Wolox; Sonja Blignaut, CEO de Cognitive Edge y especialista en complejidad y manejo de incertidumbre; Eduardo Bastitta, Co-fundador y CEO de Plaza Logística; Agustín Salvia, Director de Investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina en Universidad Católica Argentina; Nicole Becker, fundadora de Jóvenes por el Clima Argentina; y Alejandro Malgor, co-fundador de Xinca y Young Global Leader del World Economic Forum.

¿Cómo participar?

Existen dos modalidades de inscripción para quienes quieran formar parte de este evento: por un lado, quienes se inscriban a la versión arancelada podrán acceder al programa completo, participar de Round Tables con CEOs y líderes empresariales, interactuar con otros participantes por medio de un chat de networking, y generar videollamadas 1 a 1.

Por otro lado, podrán inscribirse sin cargo, y acceder solo al contenido general. El encuentro será transmitido, también, por el canal de Youtube de IDEA.

Para inscribirse en Experiencia Management pueden ingresar aquí.

Tags: Argentina cafés virtuales capacitación empresarios IDEA Management networking pymes workshops



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman