IDEA se pronunció en contra de la Reforma Judicial del oficialismo

Por Impulso

La entidad a través de un comunicado exhorta a "cuidar la Justicia para asegurar la República".

“Desde hace años IDEA viene sosteniendo la necesidad de asegurar la plena vigencia de los principios republicanos consagrados en nuestra Constitución Nacional, con instituciones sólidas y un Poder Judicial independiente y eficaz, que asimismo facilite y amplíe el acceso a la justicia a todos en general y en particular a los sectores más vulnerables” de esta manera comienza el comunicado enviado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

Para la entidad resulta necesario “mejorar la justicia pero siempre en el marco de un acuerdo político que garantice las condiciones para el debate amplio y plural en el que se consideren debidamente las distintas opiniones de la ciudadanía”.

“Mejorar la justicia es asegurar su independencia, procurando un equilibrio en la integración del Consejo de la Magistratura a fin de amortiguar la influencia político partidaria en el proceso de selección y remoción de sus jueces y que tal circunstancia se mantenga en el mediano y largo plazo. No se trata de nombres propios, sino de principios claros” manifiestan.

En otras cuestiones plantean mantener la actual composición de la Corte Suprema, “evitando nuevos cambios en la cantidad de sus miembros a fin de no repetir errores del pasado reciente”.

“Igualmente es necesario fortalecer la independencia del Ministerio Público Fiscal, manteniendo el actual régimen legal de designación de sus titulares” expresan desde IDEA.

Al mismo tiempo dejan su postura en claro y aconsejan “prudente repensar el proceso de reformas en la Justicia que están tramitando ante el Congreso de la Nación y en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Nación”.

Porque según dicen “debemos dar el debate porque necesitamos mejorar nuestra justicia, podemos hacerlo ahora, pero tenemos que hacerlo bien y desde el comienzo, para no perder otra oportunidad de dar un gran paso hacia un mejor país”.

Tags: empresario IDEA reforma judicial



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman