Identificaron al joven que mató a 15 personas en Texas

Por Impulso

El adolescente de 18 años publicó una foto en sus redes sociales minutos antes del ataque.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, manifestó que lograron identificar al autor de la masacre en una escuela de la localidad de Uvalde. Salvador Ramos era un joven de 18 años que asistía a esa escuela secundaria. Antes del ataque, donde mató a 14 alumnos y a una maestra, el adolescente publicó una imagen en las redes sociales. 

Según las primeras informaciones, el atacante fue abatido por la policía local. Del total de las víctimas, trece fueron trasladadas al Uvalde Memorial Hospital, mientras que el resto fueron recibidas por el University Health. Asimismo, las autoridades informaron que una mujer de 66 años se encuentra en grave estado, mientras que el tirador de 18 años fue abatido.

Según declaraciones del gobernador de ese estado, el agresor disparó y mató de manera horrible e incomprensible a 14 estudiantes y a un maestro. Además, agregó que era miembro de la comunidad y que ingresó a la escuela con una pistola y un rifle y abrió fuego.

A la escuela asistían niños de segundo, tercero y cuarto grado de primaria. Este viernes los alumnos comenzaban sus vacaciones de verano. Antes del ataque en la escuela, Ramos mató a su abuela, según Abbott.

Tags: ataque Estados Unidos joven MAtó muertos Quien era Texas tiroteo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen

Noticias
que suman