Ike Parodi inundó de rock la terraza de la Lavardén

Por Impulso

El cantante rosarino se presentó junto a Los Picantes, en el marco del ciclo Abierto al Cielo del Ministerio de Cultura de Santa Fe.

La llamada nueva normalidad trajo desde principios del verano la posibilidad de disfrutar de espectáculos con público presencial, en distintos escenarios de la provincia, principalmente en espacios abiertos, a través de Abierto al Cielo, uno de los ciclos impulsados por el Ministerio de Cultura de Santa Fe, artistas pueden reencontrarse con el público en un maravilloso escenario montado en La Terraza de Plataforma Lavardén, en pleno centro de Rosario.

Esta vez fue el turno de Ike Parodi, cantante oriundo de Rosario, vocalista y líder de la banda Vudú, quien junto a Los Picantes hizo un repaso de su disco solista y de su nuevo trabajo en solitario, actualmente en proceso. Cabe destacar que previo al show se presentó DJ Carrión, quien fue amenizando con su particular estilo musical la llegada del público.

Cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes, y tras adquirir previamente sus entradas a través de internet, una importante cantidad de personas comenzó a llegar a partir de las 20 a la esquina de Mendoza y Sarmiento, en el centro de Rosario. Tras la constatación de temperatura y la sanitización de manos, fueron subiendo en ascensor, en pequeños grupos, hasta el 6°piso, donde fueron recibidos por quienes los ubicaban en sus asientos, distribuidos en burbujas de 2, 3 y hasta 4 personas.

Pocos instantes después de las 21, la música de DJ Carrión dejó paso a un instante de silencio que derivó en una andanada de canciones.

Ike Parodi, junto a Los Picantes (Palmo Addario en guitarra, Tato Zeballos en guitarra; Tutu Rufus en bajo; Mario Laurino en batería y Bruno Acánfora en teclados), comenzó el concierto con el tema “Déjenme presentar”.

Luego siguieron “Bajo el sol”; “Forajidos”, que vio la luz a través de un video que corrió por distintas plataformas digitales en plena pandemia; “Hola y Chau” (compuesto junto a Viti Parma) y “Tu nombre”.

Luego, con la participación especial de Thito Amantte en el acordeón, la banda interpretó una exquisita versión de “Heart of Gold”, de Neil Young, en castellano, con su hombre en nuestro idioma: “Corazón de Oro” y luego siguieron con “Yo solo quiero”, también con Thito como invitado.

La segunda parte del concierto comenzó con “Camino lento”, un tema que estará en su segundo disco solista, todavía en proceso; “Solitario”; “Al amanecer”; otro tema nuevo, que ya estrenó con un video en distintas plataformas: “En los bares”, para terminar con el contundente “Escenario cuadrado”.

El reloj ya delataba que el concierto había pasado el horario de las 22, pero todos querían algo más, así que entre aplausos y gritos pidieron un tema más. Ike y Los Picantes volvieron a subirse al escenario para volver a tocar dos temas: nuevamente “Corazón de Oro”, en una versión más rockera y “En los bares”, para despedirse “hasta muy pronto, ya que los shows por suerte están volviendo”, dijo el artista.

TERMINA FEBRERO

El viernes 26, finalizando el mes de febrero, subirá al 6° piso el cantautor rosarino Fabián Gallardo, para presentar –junto a Matías Galasso en teclados– por primera vez de manera presencial, su show “2DKDA1+”, un recorrido por toda su carrera tocando dos temas de cada uno de sus discos y presentando parte de su nuevo material.

Tags: Ike Parodi lavarden plataforma rock



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman