[Imágenes] Cómo es el nuevo crucero de lujo *MSC Preziosa*

Por Impulso

Fue presentado este fin de semana en Italia, en un evento que contó con la participación de la legendaria actriz Sofía Loren

En la tarde de este sábado, se realizó en Italia la ceremonia de bautismo del nuevo crucero de lujo de la compañía MSC: Preziosa, cuya madrina es la legendaria actriz Sofía Loren, como marca la tradición de la empresa en la incorporación de cada embarcación.

El bautismo del MSC Preziosa marcó la presentación del doceavo barco de la flota y el cuarto de la Clase Fantasia, ubicando a la naviera como la tercera compañía en capacidad de huéspedes.

El evento incluyó también una cena de gala preparada por un equipo de chefs de Eataly, y el entretenimiento estuvo a cargo de artistas italianos e internacionales, en compañía de celebridades, una selección de invitados, medios de comunicación, autoridades y la cúpula directiva de MSC Cruceros.

MSC Cruceros es la compañía líder mundial de cruceros en Brasil, el Mediterráneo y Sudáfrica, operando en todo el mundo. Su flota se compone de doce barcos: el recientemente bautizado MSC Preziosa, MSC Divina, MSC Splendida y MSC Fantasia, MSC Magnifica, MSC Poesia, MSC Orchestra, MSC Musica, MSC Sinfonia, MSC Armonia, MSC Opera y MSC Lirica.

La flota navega en el Mediterráneo, Norte de Europa, Caribe, Sudamérica, Océano Atlántico (Transatlánticos), Sudáfrica y el nuevo itinerario por el Mar Rojo.


Ver galería

Imágenes: MSC Cruceros

Imágenes: MSC Cruceros



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman