[Imágenes] *Metrobus en Santa Fe*: así quedará la avenida Blas Parera tras la puesta en marcha del corredor

Por Impulso

Demandará una inversión de 14 millones de dólares que aportará el Banco Mundial. Mejorará la interconexión en el norte de la ciudad y con el centro

El gobierno de Santa Fe anunció el mes pasado la realización de la obra del Metrobús sobre la avenida Blas Parera de Santa Fe que demandará una inversión de 14 millones de dólares aportados por el Banco Mundial y ahora se conocieron las primeras imágenes del proyecto.Se trata de una megaobra de 5,7 kilómetros de extensión a lo largo de la avenida Blas Parera entre el cementerio y la ciudad de Recreo mediante la cual se incorporará un corredor exclusivo para el transporte urbano en el centro de la traza y en ambas manos de circulación además de una ciclovía.

La obra demandará una inversión 14,5 millones de dólares que el ejecutivo municipal gestionó ante el Proyecto de Transporte Urbano para Areas Metropolitanas y que serán aportados por el Banco Mundial a través de un subsidio no reintegrable. La intención es iniciar las obras a mediados de año y tenerlas culminadas en un plazo de diez meses.

El proyecto contará con doce estaciones, una cada 400 metros y beneficiará de manera directa a unos 100 mil vecinos del corredor metropolitano norte y de forma indirecta a otros 180 mil. Una vez que el carril esté operativo se reducirá el tiempo del viaje en transporte público alrededor de un 35 por ciento, además de reducir los costos de mantenimiento y obtener una mayor eficiencia energética, a partir de la reducción del uso de combustibles.

La reconversión se hará en tres tramos y está pensada a partir de las diferencias urbanísticas existentes que obligan a trabajos diferentes en cada sector. El primero tendrá una longitud de 1,7 kilómetros hasta la intersección con calle Juan Pablo López y el principal trabajo consiste en la incorporación de las estaciones teniendo en cuenta que el carril se desarrollará de manera adyacente al cantero central.

El segundo tramo tendrá 2,6 kilómetros y finalizará en la intersección con callejón Aguirre. Allí, reemplazarán el cantero central por una carpeta de pavimento que permitirá ensanchar la calzada y mantener el estacionamiento vehicular en ambas manos. Finalmente, el último tramo tendrá 1,4 kilómetros y la intervención consistirá en la ejecución de una carpeta asfáltica de siete metros de ancho hacia el oeste de la traza actual para derivar el tránsito vehicular y alojar los carriles del transporte público sobre la actual avenida.

Imágenes: Cortesía Municipalidad de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman