[Imágenes] *Oficinas Pacific*: así será el edificio de oficinas premium que construirán frente a Tribunales

Por Impulso

Tendrá ocho pisos con oficinas de entre 44 y 300 metros cuadrados

La firma Pacific Group construirá un edificio de oficinas premium de ocho pisos en la esquina de Montevideo y Moreno, frente a Tribunales, y ya lanzaron la preventa.

El proyecto pertenece a la desarrolladora Pacific Group, que junto a la empresa Martin + Tettamanzi tienen a cargo la comercialización. Según informaron a #IMPULSO, las obras se iniciarán en un plazo de 30 días y demandarán dos años.

Además, en la planta baja tendrá dos locales comerciales, uno con frente sobre calle Montevideo y el otro en la esquina.

Por otra parte, el proyecto sumará 45 cocheras y seis espacios para motocicletas, las cuales se distribuirán en cuatro niveles y se comercializan junto a las oficinas. El sistema de cableado que proveerá los servicios de energía y conexión a internet estará ubicado sobre los pisos técnicos, de manera tal de ocultarlos y ganar en confort.

El desarrollo apunta a captar un mercado fundamentalmente sostenido por estudios de abogacía que encuentren practicidad en desarrollar sus tareas a pasos de los Tribunales y en un ámbito de confort. Es que el segmento de las oficinas corporativas tiene poco desarrollo aún en el centro de la ciudad, mientras que se concentra en la zona de Puerto Norte.

Imágenes: Pacific Group



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman