Imán para compradores: los barrios porteños más demandados a nivel inmobiliario

Por Impulso

El mercado de CABA siempre ofrece espacios tentadores para los inversores. Algunas zonas sobresalen y acaparan el interés de quienes buscan un inmueble para comprar.

Comprar una propiedad requiere prestar atención a muchas cuestiones. Si bien la cantidad de ambientes, el estilo del inmueble, el precio y los costos de mantenimiento pueden ser características muy importantes a la hora de la elección, hay ciertos barrios que son un imán para los compradores por otras características.

La accesibilidad, la seguridad, la cantidad de colegios para las familias con hijos, la oferta de espacios verdes y hasta las opciones gastronómicas y culturales los convierten en las zonas más demandadas tanto para viviendas como para inversión.

Si bien a partir de la pandemia, un gran porcentaje de las consultas se concentraron en AMBA -por los espacios más amplios-, los barrios porteños siguen siendo el centro en la búsqueda de propiedades, tal es así que las búsquedas allí concentran un 40% por encima de la media de AMBA.

EL RANKING

La proptech Mudafy, plataforma con gran oferta de propiedades en esta zona, desarrolló el top 5 de barrios más buscados para comprar. Con su reconversión a polo gastronómico, hace años que Palermo se posicionó en un primer lugar indiscutido. Centro neurálgico de la noche porteña y la movida cultural, este barrio concentra distintas identidades: Palermo Chico, Palermo Soho, Palermo Hollywood, Palermo viejo, Palermo nuevo, que convierten a este barrio en un conglomerado de propuestas diversas y atractivas para públicos de todas las edades. Según la última actualización del mapa de precios de Mudafy, allí el precio promedio del m2 es de USD 3.053.

Caballito ocupa el segundo lugar. Ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, es un barrio muy completo en cuanto accesos a la autopista, los parques, los colegios y el sector comercial histórico en avenida Rivadavia. A su vez, se vuelve cada día más atractivo por la gastronomía que ofrecen la Av. Pedro Goyena. En las calles aledañas a esta avenida se paga entre USD 2600 y USD 3000 el metro cuadrado, mientras que en las arterias como Directorio o la propia Pedro Goyena estos valores ascienden a entre USD 3000 y USD 3500, según el emprendimiento y sus amenities.

En tercer lugar está Almagro, uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad, muy relacionado con el tango y los típicos cafés porteños, donde el metro cuadrado cuesta aproximadamente USD 1.734.

Completan el podio Flores (USD 1.609/m2), zona que ha tenido un crecimiento exponencial gracias a la movida comercial de sus principales avenidas y Recoleta (USD 2.106/m2), que se diferencia de los demás barrios por la calidad de su arquitectura y el carácter aristocrático de sus residencias, rodeadas por espléndidos jardines y plazas a poca distancia del centro porteño y los principales puntos de interés turístico.

La Ciudad de Buenos Aires tiene un amplio abanico de oferta inmobiliaria con zonas para todos los gustos, edades y necesidades. En CABA aún se conservan los típicos barrios de antaño con sus costumbres que conviven con otros que se han modernizado a imagen y semejanza de lo que sucede en las principales ciudades del mundo. Es una ciudad con vida 24 horas y con una propuesta bien marcada para cada tipo de comprador”, sostiene María Franco, Country Manager de Mudafy Argentina.

Tags: barrios porteños CABA demanda Mercado inmobiliario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman