Impacto de la chicharrita: cuánto cayó el rinde en cada región de la zona núcleo

Por Impulso

Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario detalla los daños por la proliferación de la enfermedad conocida como Spiroplasma, transmitida por la chicharrita

Según un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción de maíz tardío enfrenta un severo golpe debido a la proliferación de la enfermedad conocida como Spiroplasma, transmitida por la chicharrita. Originalmente, los productores anticipaban rendimientos de entre 85 y 90 quintales por hectárea, cifras que se han visto reducidas a unos 60 quintales por hectárea en promedio, con posibilidades de una mayor caída a medida que avanza la temporada.

Este impacto del Spiroplasma varía considerablemente dentro de la región. Algunas áreas reportan pérdidas totales, mientras que otras han logrado minimizar los daños al 5%. Particularmente afectadas son las 560,000 hectáreas sembradas con maíz tardío, donde el centro-sur de Santa Fe experimenta alrededor de un 80% de daño, con lotes completamente perdidos. Por otro lado, en localidades como Venado Tuerto y Pergamino, las pérdidas se estiman alrededor del 10%, y en Marcos Juárez alcanzan el 30%.

Mientras tanto, la situación también plantea incertidumbre para las próximas siembras de maíz tardío y de segunda en la campaña 2024/25.

Estas siembras han servido como una estrategia defensiva  contra las sequías y otras limitaciones, pero ahora los productores y agrónomos señalan una notable inseguridad sobre la viabilidad futura de estas prácticas. Las opciones de control y prevención son limitadas, y aunque el sorgo granífero surge como una alternativa, se enfrenta a la escasez de semillas disponibles en el mercado.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman