Impulsan iniciativa con beneficios tributarios para revitalizar el centro

Por Impulso

La concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas, presentó una iniciativa para revitalizar esa zona comercial. Al mismo tiempo manifestó que “la propuesta de Javkin es insuficiente”.

En el contexto de la crisis económica que sacude a la zona, agudizada por el cierre de la tienda Falabella y las restricciones económicas por la pandemia la edil Germana Figueroa Casas, presentó una iniciativa con beneficios tributarios para revitalizar el sector.

En ese marco, consideró que “la propuesta del Ejecutivo es insuficiente. Necesitamos respuestas inmediatas para reactivar una de las áreas más importantes de Rosario. No podemos esperar 4 o 5 años”.

“Planteamos la puesta en marcha del Programa de Promoción Comercial y de Vivienda de la Peatonal Córdoba y la Peatonal San Martín para dar vida a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, que hoy atraviesa una crisis de una magnitud insospechada”, afirmó Figueroa Casas.

Y agregó: “Para nosotros es clave no castigar a aquel que tiene un inmueble desocupado u ocioso sino incentivarlo. De ahí que expusimos una serie de beneficios, que contribuyan a potenciar al centro, no solo como polo comercial sino como un lugar para vivir”.

Además, resaltó que “el centro es una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, con una ubicación inmejorable de acceso al transporte público y la conectividad. Al mismo tiempo, se configura como un lugar ideal para vivir, sobre todo, para los jóvenes”.

PROPUESTAS

En ese sentido, explicó que “la iniciativa postula la eximición del Drei por 2 años para los comerciantes que alquilen locales desocupados, siempre que dispongan de la habilitación municipal correspondiente”.

También plantea que los gastronómicos que instalen sus negocios en inmuebles deshabitados no paguen los tributos correspondientes a la ocupación de la vía pública con mesas y sillas y Drei por 24 meses, como un modo de incentivar al sector.

Pero, además, el proyecto establece la eximición de la TGI para las personas que alquilen espacios vacíos para vivir, en los primeros 12 meses de ocupación y una reducción del 50% para los siguientes 24 meses.

A su vez, ofrece beneficios a quienes apuesten a inmuebles originalmente destinados a oficinas con fines de vivienda.

“La reconversión del destino del inmueble de oficina a vivienda o residencia estudiantil tendrá una eximición del 100% de la TGI por el plazo de 24 meses desde su final de obra y una reducción del 50% para los siguientes 12 meses”, reza el texto, al tiempo que calar la necesidad de disponer de las habilitaciones municipales pertinentes.

LÍNEAS DE CRÉDITOS

En tanto, el programa, ideado por la edila, propone que la Intendencia gestione ante el Banco Municipal líneas de créditos especiales para la financiación de obras y trabajos de mantenimiento en las oficinas que se modifiquen para permitir convertirlas en vivienda o residencias estudiantiles.

Sobre ese punto, plantea eximir de la Tasa por Prestación de Servicios Técnicos de Revisión de Planos e Inspección de Obra a los titulares de obras que se ejecuten sobre oficinas para transformarlas en vivienda y del pago de otros trámites administrativos.

Imágenes: Gentileza

Tags: centrica centro comerciantes comercios concejala Concejo Municipal de Rosario desocupados drei edila germana figueroa casas Impuestos inmuebles jovenes Mercado inmobiliario negocios Rosario tgi viviendas zona centrica



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman