Impulsan la construcción de dos parques eólicos en Buenos Aires

Por Impulso

Una empresa argentina colocó Obligaciones Negociables por US$ 77 millones para construir parques eólicos

La empresa Luz de Tres Picos S.A. concretó hoy la colocación de dos Obligaciones Negociables (ON) por más de US$ 77 millones en el mercado de capitales local destinados a financiar la construcción de dos parques eólicos en la provincia de Buenos Aires, informó Nación Bursátil, empresa del grupo Banco Nación (BNA) que participó de la operación.

Las ON están alineadas con los principios de “Bonos Verdes Sociales y Sustentables del BYMA” y alcanzaron un monto total de U$S 77,54 millones, correspondientes a colocaciones por U$S 15 millones y U$S 62,54 millones respectivamente, que se utilizarán para la construcción de los parques eólicos Mataco III y Vivoratá.

Uno de los títulos denominado “Bonos Sociales Verdes Sustentables, Clase 2 dollar linked” fue a 36 meses de plazo, a una tasa fija de 0%, por un monto nominal de US$ 15 millones, aunque las ofertas alcanzaron los US$ 41,66 millones.

Además, la empresa de energía eólica filial de la constructora y productora de hidrocarburos argentina Petroquímica Comodoro Rivadavia colocó una segunda ON denominada “Bonos Verdes, Clase 3 dollar linked”, a 10 años de plazo y a una tasa fija de 5,05% anual, por un monto nominal de US$ 62,54 millones, el 100% de las ofertas.

“Estas ONs devengarán intereses en forma trimestral y el capital será repagado en 14 cuotas semestrales iguales consecutivas, cada una por un porcentaje de 7,14% del monto de capital, con excepción de la última cuota que será del 7,18%”, informó el BNA en un comunicado.

En este último caso, la primera cuota se pagará en el momento de cumplir 42 meses desde la fecha de emisión.

Fuente: Télam

Tags: economía parques eolicos



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman