Impulsan la construcción de módulos sanitarios en Santa Fe

Por Impulso

Las obras apuntan a garantizar la provisión de agua potable en barrios populares de la provincia.

La Secretaría de Hábitat dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, anunció que ampliarán la construcción de módulos sanitarios en la capital provincial, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

En lo que respecta a la Cuna de la Bandera, fuentes oficiales precisaron que recientemente terminaron de ejecutar dos obras y se proyectan otras tres. En todos los casos, el Ejecutivo apunta a resolver la falta de acceso al agua potable en barrios populares de grandes aglomerados urbanos.

Tanto en Villa Gobernador Gálvez como en la ciudad de Santa Fe ya se definieron tres puntos para mejorar las condiciones de infraestructura. En la capital, la inversión del Ejecutivo apunta a los barrios Santo Domingo, Playa Norte y Alto Verde a través del trabajo conjunto con Aguas Santafesinas (Assa) y la Municipalidad.

“Estos módulos fueron pensados para que las y los vecinos puedan tener acceso a agua potable en el contexto de pandemia. Es una respuesta rápida, un reflejo que tiene el Estado provincial para el momento de urgencia que estamos viviendo”, afirmó Ignacio Rico, subsecretario de Planificación del Hábitat.

Sobre las intervenciones que proyecta el Gobierno santafesino en el marco de la pandemia, el funcionario destacó que Playa Norte es además el objeto de un plan de urbanización integral dentro del programa nacional Argentina Unida por los Barrios Populares.

En Rosario, en cambio, ya se instalaron una decena de canillas púbicas para atender la misma problemática en sectores como Nuevo Alberdi, Empalme Granaderos y Los Unidos.

Imágenes: Gentileza

Tags: agua potable construcción hábitat infraestructura modulos sanitarios obras pandemia provincia Rosario Santa Fe Villa Gobernador Galvez



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman