Impulsan la construcción de un gasoducto para mejorar el transporte de Vaca Muerta

Por Impulso

La obra servirá para conectar la zona de producción de hidrocarburos no convencionales con Santa Fe y otras provincias.

La Secretaría de Energía avanzó en el trámite para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en Neuquén, con las provincias de Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe.

La decisión se tomó mediante la resolución 67/2022, publicada en el Boletín Oficial, en la que se declara a la realización de la obra “de Interés Público Nacional, al advertir que su construcción “no admite demoras” ya que la capacidad de transporte del área “se encuentra prácticamente saturada“.

El trámite administrativo tendrá que completarse con la publicación de un decreto presidencial que especifique la modalidad de financiamiento de las obras y el proceso licitatorio correspondiente.

La construcción y ejecución de la obra fue asignada a Integración Energética Argentina (Ieasa, exEnarsa), que podrá realizarla “por sí o a través de terceros“, se dispuso en el artículo 4.

LA OBRA

El gasoducto será la obra prioritaria del sistema “Transport.Ar”, creado en la misma resolución y con el que se busca realizar los emprendimientos necesarios para aumentar la producción, abastecimiento interno y exportación de gas natural a países limítrofes, así como la sustitución de otros combustibles alternativos como gasoil, fuel oil y GNL (gas natural licuado), aumentar la confiabilidad del sistema energético y optimizar el sistema de transporte nacional.

Después de la construcción del primer gasoducto, el sistema Transport.Ar tiene previsto continuar con otro que conecte las localidades bonaerenses de Mercedes y Cardales, la ampliación del gasoducto Neuba II y la reversión del gasoducto Norte.

Asimismo, dispone encarar otras obras de ampliación y expansión de los gasoductos Centro Oeste, GNEA, Entrerriano y General San Martín, más otros emprendimientos que Energía defina incorporar, “en función de los planes necesarios de expansión del sistema de transporte nacional de gas natural“.

Todas estas obras “dotarán a la economía de nuestro país de la energía necesaria que se requiere para asegurar y potenciar su crecimiento, se aseguró en la resolución.

En los considerandos de la norma se destacó que los gasoductos Presidente Néstor Kirchner y Mercedes-Cardales representarán un ahorro “que podría alcanzar los US$ 1.000 millones por año, por sustitución de importaciones de gas de Bolivia, GNL y combustibles alternativos para la generación eléctrica.

Asimismo, “el efecto neto sobre la balanza comercial energética del desarrollo de dicha infraestructura sería de alrededor de US$ 2.500 millones por año, considerando la merma en la importación y el incremento en los volúmenes exportados“, se agregó.

Télam

Tags: Gasoducto Santa Fe transporte Vaca Muerta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman