Impulsan la creación de *picódromos privados en Rosario* con control del Estado

Por Impulso

Se trata de construir circuitos legales de competencia amateurs para automóviles y brindar mayor seguridad a quienes desarrollen la actividad

El concejal de Unión PRO, Roy López Molina, presentó esta semana un proyecto que busca dar un marco de control sobre las picadas automovilísticas llevadas a cabo en diferentes zonas de Rosario. La idea apunta a crear la figura legal del ¨Picódromo¨ y contar con una adecuada reglamentación que garantice medidas de seguridad, condiciones mecánicas de los vehículos participantes, además de brindar servicios de primeros auxilios y emergencias.

“Con esta idea pretendemos darle solución a la problemática de las carreras callejeras que se repiten en distintos puntos de la ciudad y que tantos peligros conllevan. Muchas picadas de autos y motos se desarrollan con centenares de aficionados en corredores clandestinos que se trasladan de un lugar a otro. Por eso, creemos que es imperioso dotar a esta actividad de un plexo legal para que la misma se realice en espacios habilitados”, dijo el concejal.

En tanto, resaltó que hace un año el municipio anunció la construcción de un Picódromo Municipal para evitar cualquier tipo de accidentes. “En su momento se habló de este proyecto, pero al día de hoy no hay indicios de una real respuesta a la problemática”, aclaró Roy López Molina.

Antes de emplazar un lugar apto para las picadas, el edil aclaró que se tendrán que realizar estudios de factibilidad técnica, económica y urbanística que respeten todas las normas de seguridad y tengan en cuenta las normativas vigentes en materia de zonificación y uso del suelo.

Asimismo, aclaro que los impulsores de los circuitos deberán ajustarse a todas las medidas y protocolos indicados en el Reglamento del Deporte Automotor. “En los protocolos de seguridad también aclaramos que deberá verificarse el estado mecánico de los vehículos competidores y tratamiento de urgencias derivadas de accidentes en el predio”, afirmó.

En otras ciudades
El concejal remarcó que existen medidas similares adoptadas en la Municipalidad de La Plata y San Pedro. “Las picadas clandestinas ponen en riesgo la vida de los que corren y los que van a mirar. Para que esta actividad sea segura debemos establecer espacios adecuados que contemplen todas las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente", finalizó.

Imágenes: Cortesía Audi



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

Noticias
que suman