Impulsan la creación de un Programa de Prevención del Grooming

Por Impulso

El dictamen del proyecto en cuestión avanza en la Cámara de Diputados. ¿Qué busca reglamentar la iniciativa?

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados firmó el dictamen del proyecto que crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes, que cuenta con sanción del Senado.

El proyecto apunta a “prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto”.

EL PROYECTO

La iniciativa, aprobada el 3 de septiembre pasado por el Senado, fue debatida en un plenario de las comisiones de Comunicaciones, que preside Pablo Carro (Frente de Todos) y de Familia, Niñez y Adolescencia de la cámara baja, a cargo de Roxana Reyes (UCR-.Santa Cruz).

Se trata de un proyecto que busca generar conciencia sobre el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación a través de la capacitación a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, el diseño y desarrollo de campañas de difusión para denunciar este tipo de delitos.

En ese sentido, Reyes destacó que “durante la pandemia se ha incrementado el acoso cibernético, por lo cual es fundamental generar conciencia sobre esta problemática: celebramos el avance de esta iniciativa“.

Desde el Frente de Todos, la diputada Laura Russo, puso de relieve la creación del programa, al sostener que “nos preocupa como sociedad y nos ocupa como legisladores porque esta problemática se ha intensificado por la pandemia“, al señalar que esta iniciativa “nos permite además prevenir otro tipo de vulneraciones como trata de personas o la pornografía infantil“.

También, desde Juntos por el Cambio, la diputada Karina Banfi destacó “el valor de la concientización en la alfabetización digital” y puso de relieve la importancia de colaborar desde el Estado “para que haya un aprendizaje del manejo de herramientas digitales para que no provoquen daños“.

El texto también establece la creación de una página web con información referida al grooming o ciberacoso y al uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, destinada a la población en general y a la comunidad educativa en particular.

Télam

Tags: comunicación grooming informacion prevención programa tecnologías



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman