Impulsan las negociaciones en China para que el Malbec argentino tenga “arancel cero”

Por Impulso

Se siguen articulando esfuerzos públicos y privados para promocionar el vino nacional en ese mercado estratégico con gran potencial de crecimiento.

El Gobierno y el sector vitivinícola impulsan las negociaciones para lograr el ingreso con arancel cero del Malbec -cepa emblema del país- en China, mientras se siguen articulando esfuerzos públicos y privados para promocionar el vino argentino en ese mercado estratégico con gran potencial de crecimiento.

Con el objeto de establecer formalmente conversaciones entre ambos países para lograr el ingreso de vinos sin arancel a ese país, se desarrolló en los últimos días un evento de promoción del vino Malbec argentino en Beijing dirigida a funcionarios de la República Popular de China.

Esta estrategia tomó impulso luego de la reunión que mantuvieron en septiembre pasado en Casa Rosada el presidente Alberto Fernández con el titular de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, y José Alberto Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), informaron desde esta última entidad.

El evento celebrado en China, en el que se brindó información y se degustaron distintos vinos, contó con la participación de representantes del Ministerio de Comercio (Mofcom) y el Partido Comunista Chino, así como cámaras, asociaciones, importadores y distribuidores.

El encuentro se realizó en la Embajada argentina en Beijing, a cargo del embajador Sabino Vaca Narvaja, y contó con la participación de Leandro Compagnucci, jefe de la Cancillería en la sede diplomática, y el equipo diplomático de la representación argentina en esa ciudad.

Al respecto, Compagnucci señaló que “el consumidor chino reconoce cada vez más al vino argentino y nosotros tenemos que ir trabajando para apuntalar el crecimiento del consumo de vino que se da en China“.

En ese sentido, el director de Exportación de Bodegas San Huberto, Jorge Degese, destacó que “nuevos potenciales clientes” se acercaran a la embajada para conocer la oferta de las bodegas argentinas.

Télam

Tags: arancel cero China Malbec negociaciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman