* Inaugura Barisit House * el nuevo hotel boutique de Rosario

Por Impulso

Emplazado en Laprida 1311, cuenta con 14 habitaciones que serán presentadas este jueves con un cocktail especial para invitados y prensa. Imágenes exclusivas

Este jueves por la tarde abrirá oficialmente sus puertas Barisit House Hotel, el nuevo concepto en hotelería de Rosario que se emplaza en una casona de tres plantas ubicada en Laprida 1311 y que fue declarada como patrimonio cultural de la ciudad.

El nuevo hotel boutique contará con 14 habitaciones que conjugan la antigua arquitectura con las prestaciones más modernas del mercado.

En contacto con IMPULSO, Marcelo Arisi, responsable del diseño arquitectónico de Barisit House Hotel, comentó que luego de un importante proceso de remodelación abrirán las puertas para ofrecer catorce habitaciones, con servicios de desayuno en un espacio particular y refinado que transmitirá un concepto de pausa urbana.

“Hemos respetado la fachada del inmueble emplazado en una zona emblemática de la ciudad, a metros del reconocido Teatro El Círculo y pretendemos apuntar al segmento corporativo durante los días hábiles y al mercado familiar durante los fines de semana”, agregó Arisi.

Entre las particularidades del hotel boutique, sobresale la fachada de un inmueble que cuenta con 100 años de historia y conserva los pisos de entonces, conjugando su estilo arquitectónico antiguo con servicios modernos como televisores LCD e Internet Wi-Fi en todo el complejo.

El nuevo hotel de Rosario, abrirá oficialmente sus puertas este jueves por la tarde con un evento para invitados espaciales y prensa especializada.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman