Inauguran el * Parque Industrial Zona Oeste de Rosario *

Por Impulso

El próximo 14 de febrero quedará habilitado el predio emplazado en Presidente Perón al 8400. Habrá empresas importantes de metalmecánica, gráfica y electrodomésticos

La próxima semana quedará formalmente inaugurado el Parque Industrial Zona Oeste de Rosario.

En adelanto a IMPULSO, el secretario de Producción y Desarrollo de la Municipalidad, Sebastián Chale, dijo que el proyecto diagramado para que las pequeñas y medianas empresas de la región puedan acceder a un predio especial "se inaugurará el 14 de febrero en un espacio que comprende 12 hectáreas ubicadas a la altura de Presidente Perón al 8400”, confirmó.

Empresas como Axel, Prego, Proind Ingeniería, Galea SRL, Flexocolor SA, Indalia, Plásticos FR y Lomas del Sol formarán parte del sector productivo especialmente diseñado para la expansión de antiguas firmas establecidas y la radicación de nuevas empresas.

Durante los próximos meses se habilitará otro parque de 60 hectáreas en un sector aledaño que, a la vez, mantendrá una continuidad con el parque de la ciudad de Pérez, generando un cordón industrial de magnitud para la región.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman