Inauguran un laboratorio de biología molecular para hisopados en el Gran Rosario

Por Impulso

El nuevo laboratorio funcionará en la sede del hospital escuela Eva Perón de la localidad santafesina de Granadero Baigorria,

El Ministerio de Salud de Santa Fe inauguró el quinto laboratorio de biología molecular para la práctica de hisopados PCR con el objetico de detectar coronavirus, que será incorporado a la red provincial puesta en marcha por la pandemia.

El nuevo laboratorio funcionará en la sede del hospital escuela Eva Perón de la localidad santafesina de Granadero Baigorria, lindera al norte con la ciudad de Rosario, se informó oficialmente.

El laboratorio para hisopados se sumará a la red que puso en marcha el sistema público de salud provincial en otros cuatro centros asistenciales de Rosario y la ciudad de Santa Fe durante los últimos meses.

“Hoy nos encontramos con una infraestructura y un trabajo maravilloso donde además se ha capacitado a los recursos humanos”, dijo la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, en rueda de prensa al poner ayer en funcionamiento el laboratorio.

Por su parte, el director del hospital, Jorge Kilstein, explicó, “que el laboratorio tiene el objetivo de realizar hisopados PCR para Covid-19 en la región, pero también para otras situaciones de gran necesidad donde se requiera este tipo de tecnología. Se trata de un laboratorio de altísima calidad y aspiramos a que se transforme en un polo tecnológico de la región sur de Santa Fe”.

En tanto el jefe de microbiología, Eduardo Gregorini, detalló “que el servicio de la red provincial realiza entre 250 y 300 hisopados por día que alcanzan a todas localidades de la región sur de Santa Fe”.

Fuente: Télam

Tags: biología coronavirus Granadero Baigorria hisopados laboratorio molecular Rosario



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman