Inauguraron nuevas obras en el *parque industrial Los Polígonos* por $ 6 millones

Por Impulso

Es la última etapa de las obras básicas de funcionamiento del área industrial. Abrieron más de cinco kilómetros de calles internas y dotaron de agua y energía a todo el complejo

El parque industrial Los Polígonos, ubicado sobre el viejo camino a la ciudad de Esperanza, ya cuenta con las obras básicas de infraestructura luego de inaugurar la última etapa, que demandó una inversión de seis millones de pesos.

Las obras incluyeron la apertura de 5.787 metros de calles internas, la colocación de luminarias en todo el recorrido y la puesta en operaciones de la infraestructura para dotar de agua potable al complejo. La inversión total fue de seis millones de pesos.

De esta manera se completó el paquete básico de obras para el funcionamiento de todo el complejo y es la medida que varias empresas estaban esperando para avanzar fuertemente en la construcción de sus plantas operativas.

Actualmente, hay dos empresas que ya están trabajando en el predio industrial, otras cinco muy próximas a trasladarse allí, y el resto se encuentra en diferentes grados de avance de obra de sus espacios.

Los Polígonos I ya colocó en el mercado todos sus lotes y por eso el municipio tiene prevista la apertura de otra área industrial, que se llamará Los Polígonos II, ubicada muy cerca de la primera en la que podrán radicarse otras 50 empresas de la región.

El crecimiento de las zonas industriales es una de las premisas básicas para el desarrollo urbanístico de las ciudades más importantes ya que erradica las fábricas y empresas de las zonas urbanas y las nuclea en un radio que adquiere un perfil industrial y logístico.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía squarespace.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman