Inauguraron un *monumento en homenaje a Borges* en la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires

Por Impulso

Fue realizado por el artista Antonio Oriana y se puede ver en uno de los espacios verdes que rodean al centro cultural

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno, emplazada en la ciudad de Buenos Aires, y la Fundación Industrias Culturales Argentinas inauguraron el viernes pasado un monumento homenaje a Jorge Luis Borges, que fue realizado por el artista Antonio Oriana y se puede ver en uno de los espacios verdes que rodean al centro cultural.

María Kodama y Susana Rinaldi fueron algunas de las personalidades que estuvieron presentes en el acto.

"La escultura fue hecha con hierro, cemento, arena y caños plásticos. Tiene 1,6 metros de alto por 1,6 metros de ancho y 1,2 metros de profundidad", detalló Oriana, quien trabajó durante cinco meses para lograr este monumento de entre 800 y 900 kilos.

La obra, emplazada en una de las zonas verdes que rodean la biblioteca, muestra a un Borges mayor, sentado en un banco de plaza con su emblemático bastón y algunos libros de compañía.

Imágenes: Presidencia Argentina



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman