Inauguraron un nuevo Centro Territorial de Denuncias en Rosario

Por Impulso

Comenzará a funcionar en calle Crespo 4700, en la zona sudoeste de la ciudad. Permitirá a los vecinos y vecinas la posibilidad de denunciar un delito y recibir asistencia jurídica, con el fin de facilitar un mejor acceso a la justicia.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, inauguró un Centro Territorial de Denuncias ubicado en el nuevo edificio del Centro de Operaciones Policial. El mismo comenzará a funcionar en el mes de marzo.

En ese marco, la Directora de Centro Territorial de Denuncias, Daniela Ghiorzi, sostuvo: “Hemos realizado el traslado del CTD N°2, que funcionaba en el Distrito Sudoeste, a la nueva sede del Centro Operaciones Policiales, se podrán realizar las mismas acciones que en los otros 39 CTD que se encuentran a lo largo de la provincia”.

Estas nuevas instalaciones –continuó–, nos permiten mayor comodidad para los vecinos y vecinas que deban realizar denuncias, como también cualquiera de los tramites que se realizan normalmente en los CTD. Igualmente mantendremos durante todo el mes de marzo una guardia en el Distrito Sudoeste para poder brindar a los ciudadanos una transición más fácil hacia este nuevo espacio”.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Local y Abordajes Territoriales, Joaquín Chiavazza, afirmó: “Esta zona de la ciudad es una de las que más necesita de este tipo de herramientas para acercar el Ministerio de Seguridad a la comunidad, para los vecinos es importante poder realizar las denuncias cerca de sus domicilios y con la contención que generan los Centros Territoriales de Denuncias”.

Tags: Centro de Operaciones Policial Centro Territorial de Denuncias Ministerio de seguridad Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman