* Inauguró Mio Buenos Aires Hotel: * nuevo establecimiento de lujo en el barrio de Recoleta

Por Impulso

Tiene 30 habitaciones con tarifas que van desde los 350 a los mil dólares. El edificio de 11 pisos cuenta con puertas hechas de toneles de vino de roble y bañeras talladas en troncos de caldén y spa

Durante la jornada de este miércoles, quedó formalmente inaugurado Mio Buenos Aires, el nuevo hotel de lujo ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

El hotel boutique cuenta con 30 cuartos espaciosos emplazados en Avenida Quintana al 400, en un edificio de 11 pisos.

Las habitaciones oscilan entre de 44 y 100 metros cuadrados y cuentan con bañeras hechas de troncos de árboles caldenes, televisor de LED, microcomponente con base para iPod y conexión Wi-Fi, además de un sistema de expendio de vino blanco y champán a temperatura ideal, como un extra al frigobar.

Además, el hotel dispone de restaurante, bar, spa y piscina y apunta tanto a viajeros de negocios como turistas en general.

Para los hombres de negocios, se dispone de áreas de trabajo con computadoras, impresoras y fotocopiadoras.

Por último, resta resaltar que por tratarse del mes inaugural, el hotel ofrece una tarifa promocional de 350 dólares por noche, que luego ascenderá a los 500.
Mientras que la habitación de máxima categoría, de 100 metros cuadrados, llega a los 940 dólares.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman