Inauguró * Pronel * la empresa líder de neumáticos de alta gama

Por Impulso

Este lunes, tal como adelantó IMPULSO, la firma abrió su primer local en Rosario, a metros de metros de Alto Rosario Shopping. Sobresale por su tecnología de punta en la venta de neumáticos Continental y cuenta con maquinarias de Estados Unidos e Italia

Este lunes, la empresa Pronel abrió su primer local en la ciudad de Rosario para comercializar toda la línea de neumáticos Continental y ofrecer servicios de última generación en alineación, balanceo, rotación y cambio de amortiguadores.

Ubicada en calle Thedy 221, a metros de Alto Rosario Shopping, Pronel también ofrece, en un espacio de 3000 metros cuadrados, la venta de neumáticos de la línea Continental para autos, camiones, camionetas y neumáticos industriales.

En contacto con IMPULSO, Lisandro Laino, Director de Pronel, explicó que el local está equipado con altos índices de tecnología y confort para que los clientes cuenten con atención diferencial en el mantenimiento de vehículos, balanceo, alineación, rotación y cambio de amortiguadores. “Cuando decimos que tenemos tecnología de última generación para la prestación de servicios exclusivos es porque contamos con maquinarias de Estados Unidos e Italia que reducen el error humano. Son las primeras en llegar a Rosario”, comentó el empresario.

El emprendimiento está liderado por el grupo Laino, dueños de Química del Caucho, Causer y Distribuir, cuya planta principal se encuentra en el Parque Industrial Alvear, y quienes ahora buscan, a través de Pronel, acercarse a la plaza de Rosario, con altas expectativas.

“La verdad es que con Continental abrimos el 18 de enero un punto de venta en Venado Tuerto y ahora estamos muy felices de poder realizar lo propio en Rosario. Tenemos una variedad de neumáticos muy importantes de origen alemán y otra americana que da muy buenos resultados a nivel mundial”, agregó Laino.

En tanto, el empresario dijo que planean una expansión programática de la firma que seguirá durante los años 2010/11 con la apertura de nuevas propuestas en otras provincias. “Rosario es la segunda plaza del país y tenemos muy buenas expectativas”, finalizó Laino.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman