Incautaron 567 kilos de marihuana en un galpón de Funes

Por Impulso

El Fiscal Federal Javier Arzubi Calvo, a cargo de la Fiscalía Federal de Rosario, y el Juez Federal Carlos Vera Barros, a cargo del Juzgado Federal N° 3, están interviniendo en el caso.

En un galpón ubicado en Tucumán al 2000 de Funes, las autoridades descubrieron 567 kilos de marihuana acondicionados en ladrillos rectangulares. En este mismo lugar, que aparentemente funcionaba como un taller mecánico, tuvo lugar el operativo.

El secuestro de la droga tuvo lugar durante la tarde, cuando un hombre, aparentemente armado, ingresaba al lugar. Este comportamiento llamó la atención de los agentes de la Agencia de Investigación Criminal. El hombre fue detenido dentro del galpón y se le confiscó un arma de fuego. Además, se encontraron numerosos ladrillos distribuidos en diferentes partes de la propiedad, así como varios automóviles y personas manipulando las sustancias. Al intentar escapar, todas las personas fueron aprehendidas. En total, hay 8 detenidos, 6 hombres y 2 mujeres. Se cree que 3 de los detenidos son originarios de Corrientes. También había dos niños presentes en el lugar.

Uno de los detenidos de Corrientes es Ricardo Walter Piris, quien previamente había sido condenado por tráfico de estupefacientes en 2008 por el Tribunal Oral de Corrientes, después de ser encontrado en posesión de 9 kilos de marihuana. Piris es además yerno de Natividad Roger Terán, ex intendente de la ciudad de Itatí, quien también habría sido arrestado en relación con una investigación por violación de la ley 23737, específicamente por ser supuestamente miembro de una asociación ilícita dedicada al tráfico de aproximadamente 15 toneladas mensuales de marihuana proveniente de Paraguay.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman