Incendios en las islas: JxC pregunta sobre el uso de los fondos para el manejo del fuego

Por Impulso

La diputada nacional por Santa Fe, Germana Figueroa Casas, realizó un pedido de informe presentado en donde advierte que Argentina “sigue corriendo detrás de la emergencia” generando un “sistema ineficiente”.

En marco de los incendios sobre el Delta del Río Paraná, Germana Figueroa Casas -diputada nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe- solicitó un pedido de informe sobre el Sistema Federal de Manejo del Fuego con el objetivo de consultar los estados de sus presupuestos, licitaciones y otras prácticas tras la incorporación de la contribución obligatoria del tres por mil por ciento de las primas de seguros que es liquidada a través del Estado Nacional.

“Luego de dos años de gestión y la transferencia de millones de pesos al Fondo Nacional del Manejo del Fuego, no se advierte un cambio de paradigma”, encabezan los fundamentos de la iniciativa que busca pasar “de la reacción a la prevención” para diagramar una gestión preventiva e integral.

También acompañan el pedido los diputados de Juntos por el Cambio Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti, Gustavo René Hein, Gabriela Rena y Marcela Antola por Entre Ríos y Mario Barletta, María Victoria Tejeda y Ximena García por Santa Fe, entre otros.

Por tal motivo, Figueroa Casas solicita al Poder Ejecutivo de la Nación conocer las transferencias presupuestarias realizadas a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en el marco del Fondo Nacional del Manejo del Fuego.

Además, saber las prácticas de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible para generar y responder a las alertas e incendios en el Delta del Río Paraná.

No solamente las provincias de Santa Fe y Entre Ríos son afectadas por la problemática, sino que también Neuquén, Río Negro, Misiones y Chubut.

En consecuencia, la diputada pide más información sobre el presupuesto de prevención y combate durante 2021, las transferencias que se han realizado desde la Superintendencia de Seguros de la Nación (y otras entidades) al Fondo Nacional del Manejo del Fuego, y si hay un análisis sobre las causas de los incendios para determinar si responden a una situación atmosférica, hídrica o acción humana.

De acuerdo con la resolución, no es la primera vez que se realiza un pedido de informe acerca de la cuestión que impacta al medioambiente, la economía, la salud y la cotidianeidad de los habitantes. “Hemos sumado las transferencias que se realizaron según lo publicado en el Boletín Oficial, y hasta octubre eran casi 1.900 millones de pesos más 360 millones en diciembre. Queremos saber cómo se aplicaron dichas cifras, qué obras se hicieron, no queremos que suceda como en 2020 donde se subejecutaron las partidas asignadas y no mejoró en nada la situación”, resaltó la diputada tras la presentación de su primer proyecto.

Análisis del Fondo Nacional del Manejo del Fuego

Por otra parte, según los datos correspondientes al Presupuesto Abierto de 2020, fueron proyectados $657 millones al Sistema Federal del Manejo del Fuego mientras que fueron ejecutados solamente $432 millones.

Dichos números indican que hay una subejecución del 35% en los gastos previstos. Para 2021, con la contribución obligatoria del tres por mil por ciento de las primas de seguros, se estimó un total de $3058 millones para el fideicomiso creado.

 

Tags: Cámara de Diputados Cambandie delta del paraná Diputada Figueroa Casas Manejo del Fuego política Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman