Inicia * Todos Contra Juan 2, * la segunda parte de un programa de culto

Por Impulso

Con cambio de canal y nuevas incorporaciones, el programa producido y protagonizado por Gaston Pauls llega este jueves a la pantalla

"Todos Contra Juan" fue el primer producto de ficción que Rosstoc, la productora de Gastón Pauls, lanzó en la televisión abierta por la pantalla de América 2 con gran repercusión y convirtiéndolo en un programa de culto por parte de seguidores y prensa, inclusive ganando 2 premios Martin Fierro que significaron una aprobación para la realización de una segunda parte.

La historia trata de un actor llamado Juan Perugia, que tuvo su época de gloria a inicio de los 90s y todavía desea recuperar la fama obtenida cuando fue un adolescente, en tono de comedia y con un elenco más que interesante, Juan es acompañado por los personajes de Merdeces Oviedo y la reciente incorporación de Soledad Fandiño.

La segunda parte de Todos Contra Juan tendrá las participaciones especiales de Pablo Echarri, Nancy Dupláa, Julieta Díaz, Claudio Villaroel, entre otros personajes que harán sus apariciones en los diferentes capítulos que conforman esta segunda temporada.

Todos Contra Juan 2 llega este jueves 15 de abril a las 23:30, esta vez, por Telefe y promete tener los ingredientes que hicieron de este unitario un programa de culto.

Redacción: IMPULSONEGOCIOS.COM

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman