Inmobiliarios proponen al Gobierno la creación de una “tarjeta AlquilAR”

Por Impulso

Además recomiendan aplicar los programas de financiamiento Ahora 18 y 24 para aquellos inquilinos que hayan generado deudas durante la prórroga del DNU que congeló los precios de los alquileres.

El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (CoFeCI) recomendó al Gobierno que se abstenga de prorrogar el decreto que mantiene congelados los precios de los alquileres hasta el 31 de marzo próximo y a cambio planteó una curiosa iniciativa, el lanzamiento de una tarjeta similar a la del plan “AlimentAR”.

“Proponemos que los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional a través de una ‘tarjeta AlquilAR’, de la misma manera que hace con las familias en sus necesidades alimenticias a través de distintos programas, como por ejemplo la tarjeta AlimentAR”, sugirió la entidad en un comunicado.

y agregó que “esta iniciativa podría ayudar de manera específica a cada inquilino en situación vulnerable, sin perjuicio de distorsiones en todo el sistema de alquileres”.

En el comunicado, titulado Los inmobiliarios de Argentina somos parte de la solución, el CoFeCI presentó una serie de propuestas reales para promover la normalización del mercado de alquileres, elaboradas en el marco de un plenario llevado adelante en Rosario.

“Sugerimos que una vez vencido el plazo del decreto 66/2021 no volver a prorrogar el mismo”, expulso la entidad, que agrupa a colegios inmobiliarios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, San Luis y la propia Rosario.

También dijo CoFeCI: “En la República Argentina, la pandemia ha transformado la realidad de todos. Los Profesionales Inmobiliarios representados en el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina somos conscientes de que hay personas y familias que viven situaciones delicadas, con pérdidas de la fuente laboral, acumulación de deudas y sin acceder a soluciones reales”.

De acuerdo al relevamiento realizado por los distintos Colegios Profesionales, en Argentina, casi el 90% de los inquilinos pagan en término el alquiler, otros lo hacen con retraso y solo un 5% ha adherido a la propuesta del DNU para prorrogar el pago de sus obligaciones.

“Por lo tanto, desde CoFeCI, entendemos que continuar con la prórroga indefinida del DNU con las actuales condiciones establecidas profundiza la problemática de los inquilinos, propietarios e inmobiliarios, generando una incertidumbre angustiante”, enfatizó.

Resaltó, asimismo, que “una medida excepcional para una emergencia no puede prolongarse en el tiempo porque termina resultando contraproducente respecto a los objetivos por los que fue creada”.

Además de una tarjeta “AlquilAR”, el Consejo recomendó aplicar los programas de financiamiento ahora 18 y 24 para aquellos inquilinos que hayan generado deudas durante la prórroga del DNU” que congeló los precios de los alquileres.

“Para incentivar la construcción de nuevas viviendas, proponemos la eximición de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales de hasta 60m2 destinadas para alquiler, que se construyan por el termino de nueve años”, sugirió también la entidad.

“Éste sería el aporte fundamental para disminuir el déficit habitacional, generando además mano de obra genuina, colaborando con la disminución de la desocupación y promoviendo la utilización de compre nacional”, añadió.

Por último, en su comunicado, el Consejo indicó: “Proponemos que se reactive la entrega de las viviendas de los distintos programas nacionales, como por ejemplo Procrear o similares, que posee miles de unidades habitacionales construidas listas o a terminar para ser habitadas”.

“Esto impactaría de manera muy positiva en las familias que siguen pagando alquiler mientras esperan acceder a la vivienda prometida”, destacó finalmente.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres Argentina Cofeci deudodes inquilinos propietarios tarjeta alquilar



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman