Inseguridad en Santa Fe: cruces y tensiones con Aníbal Fernández tras el discurso del Presidente

Por Impulso

Hubo fuertes cruces entre Federico Angelini, Diputado Nacional por Juntos por el Cambio, y el Ministro de Seguridad de la Nación Anibal Fernández.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se hizo presente este miércoles en el Congreso de la Nación para llevar adelante el 141° período de sesiones legislativas. Con la ofensiva oficialista contra la Corte de fondo, y al inicio del año electoral, la oposición se plantó frente a un discurso presidencial confrontativo.

En este marco, y tras las largas palabras del máximo funcionario nacional, hubo fuertes cruces entre Federico Angelini, Diputado Nacional por Juntos por el Cambio, y el Ministro de Seguridad de la Nación Anibal Fernández. El motivo fue por el tema de la seguridad en la provincia de Santa Fe, donde el legislador le reclamó la implementación del Sistema Acusatorio.

“El sistema acusatorio se tiene que implementar, usted es Ministro de Seguridad” , le reclamó Angelini. “Yo no puedo pujar al Congreso y obligar a que lo hagan si no se dedican a ello. El presidente lo habló con el gobernador y están decididos a impulsarlo”, le respondió Fernández.

“No soy yo quien le tiene que decir al senado lo que hay que hacer. La inversión que hicimos nosotros en Rosario es inmensa, más de 2000 detenidos con plata del estado nacional. Hace 20 años que está el problema y trabajamos en eso”, sumó el funcionario nacional.

Tras el ida y vuelta, una vez fuera del Congreso Fernández habló con los medios y amplió el tema. “Siempre este tipo de aperturas (por el discurso) permite dar una gráfica sobre la realidad, y los que son oposición verán las cosas de distinta manera. Lo que dijo el presidente es comprobable con los números, es ir a verlos y darse cuenta que es verdad. No hizo otra cosa que explicarle a los argentinos lo que está sucediendo en cada lugar”, expresó.

Sobre el reclamo al rol de la justicia santafesina que realizó Alberto Fernández, el titular de Seguridad dijo: ” En Santa Fe hay muchos juzgados y están cubiertos. Hablando con un diputado de la provincia (Angelini) me discutía porque  no se pone en marcha el sistema acusatorio. Es la visión que tenemos muchos y hay que empujar para que suceda”.

Por último, cerró: “Que investiguen los fiscales y que juzguen los jueces”.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman