Instalarán estaciones de carga de autos eléctricos en locales de comidas rápidas

Por Impulso

El acuerdo responde a las conclusiones de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores, que detalló en números el crecimiento de la cantidad de estos vehículos en Argentina.

La empresa Chargebox Net, red de carga de autos eléctricos, y Arcos Dorados, franquicia de la marca McDonald’s, firmaron un acuerdo para incorporar progresivamente estaciones de carga en locales de la cadena de comidas rápidas.

El acuerdo responde a las conclusiones de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), que registró que la cantidad de vehículos híbridos y eléctricos patentados en el país pasó de 1.610 en 2020 a 3.760 en 2021.

Por ello, Chargebox Net y Arcos Dorados Argentina instalarán inicialmente 14 estaciones de carga en la zona del Área Metropolitana para llegar a 30 -como base- en todo el país, según el plan estratégico a 2023.

De esta manera, los locales de la cadena de comidas rápidas dispondrán de un espacio de estacionamiento exclusivo y señalizado para dicho servicio.

El convenio permitirá poner a disposición estaciones de carga semi rápidas con tomas Tipo 2, cuya velocidad de carga media permitirá a los clientes lograr 20% aproximado de carga en 45 minutos.

Quienes requieran del servicio deberán adquirir una tarjeta en la web de la empresa prestadora y habilitarla para activar la carga.

El foco de nuestra red es acomodarnos a la rutina de los usuarios, y sabemos que esta alianza nos dará una mayor cobertura y una gran experiencia de uso para nuestra propuesta de servicio“, afirmó Nicolás Nervi, socio fundador de Chargebox Net.

Télam

Tags: Autos eléctricos carga estaciones locales de comidas rapidas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman