Intentan prohibir la ayuda estatal a empresas con domicilios en guaridas fiscales

Por Impulso

En la Cámara de Diputados avanzan con el dictamen de un proyecto de ley que busca restringir la asistencia económica, a través de subsidios, transferencias, exenciones impositivas o beneficios fiscales, a estas firmas.

La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría a un proyecto de ley que busca prohibir la asistencia económica, mediante subsidios, transferencias, exenciones impositivas o beneficios fiscales del Estado nacional, a empresas domiciliadas en guaridas fiscales.

La iniciativa había sido tratada en el recinto el 24 de setiembre pasado y fue devuelta a comisión, luego de un cambio en el texto -incluido durante el debate por el Frente de Todos-, lo que motivó que los legisladores de Juntos por el Cambio y del interbloque Federal pidieran abstenerse en la votación.

En los últimos días, acodaron un texto unificado en base a las iniciativas de Fernanda Vallejos, Pablo Carro, ambos del Frente de Todos, y Graciela Camaño, del Interbloque Federal, que incorpora modificaciones respecto al original.

La iniciativa recibió dictamen este martes en la comisión de Presupuesto, presidida por Carlos Heller, previo al tratamiento del Presupuesto 2021 con el respaldo de la mayoría de los bloques, excepto Juntos por el Cambio que insistió en la redacción original y suscribió un dictamen de minoría.

Entre los cambios incorporados al texto en el marco del debate, se dispuso incluir además a las empresas que registren saldos impagos por tributos de índole nacional por montos iguales o superiores a los que la ley Penal Tributaria establezca para los casos de evasión fiscal agravada.

DISTINTAS POSTURAS

Estamos cuidando y defendiendo los intereses y derechos de nuestro pueblo“, afirmó Vallejos, al exponer en la reunión, donde señaló que las off shore “no son un paraíso sino un verdadero infierno para nuestros pueblos y la cloaca de nuestro sistema económico“.

Camaño, por su parte, autora de uno de los proyectos que se tuvieron en cuenta, respaldó el proyecto en general y se mostró “convencida” de que a este tipo de empresas “no les tenemos que dar ventajas y menos en épocas de escasez”.

Desde Juntos por el Cambio, el radical Luis Pastori (UCR-Misiones) adelantó el rechazo de esa bancada al proyecto y la intención de presentar un dictamen propio de minoría, al sostener que “este texto tiene muy poco que ver con el que se trató” y manifestó que “es una ley que expulsa la inversión. No va a quedar ninguna empresa con esto“.

En tanto, el diputado del PRO, Luciano Laspina, ex presidente de la comisión, se manifestó a favor de insistir con la redacción original del texto, al que Juntos por el Cambio había respaldado, y alertó que ampliar este texto a todas las empresas es un error y es un gran riesgo“.

Télam

Tags: asistencia económica beneficios fiscales carlos heller domicilio empresas exenciones impositivas fernanda vallejos guaridas fiscales luciano laspina luis pastori subsidios transferencias



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman