Internacionalización y algo más: la UNR crece más allá de las fronteras

Por Impulso

La Universidad Nacional de Rosario suscribió un acuerdo que afianza su relación con la Universidad de Bologna y posibilita la doble titulación de posgrado. Claves de una alianza estratégica.

Mediante una ceremonia virtual entre la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad de Bologna (UNIBO) se llevó adelante la firma del Convenio Marco para el otorgamiento de la doble titulación de Doctorado. El acuerdo  establece los principios que regirán las condiciones de admisión, estudio e investigación, supervisión y examen de los doctorandos interesados en obtener la doble titulación por parte de la UNR y la UNIBO, de acuerdo con las leyes y la normativa vigente en cada uno sus respectivos países y universidades.

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, definió el acuerdo con la Universidad de Bologna como uno de los más importantes en materia de internacionalización, a la que definió como la puerta de entrada al mundo para la Universidad Nacional de Rosario.

Este convenio significa un avance en los objetivos planteados en el encuentro realizado en Bologna en febrero de 2020, momento en que se afianzaron lazos y se institucionalizaron acuerdos preexistentes entre algunos institutos de la UNR y de la universidad italiana, en el que se plantearon acciones conjuntas de   capacitación  proyectos y redes de investigación en  común,  la vinculación de carreras de grado y posgrado, y convenios de cotutela para nuestros Doctorados en todos los  campos disciplinares

La firma del acuerdo se realizó a través de una ceremonia virtual, en el acto de graduación de la primera promoción de las graduadas con  doble titulación de la Licenciatura en Traducción en Inglés, una tarea llevada adelante de manera conjunta entre el Cuerpo de Traductores de nuestra Universidad y el Departamento de Interpretación y Traducción de la Universidad de Bolonia.

Una de las egresadas fue Margherita Gianni estudiante  del  Alma Mater Università degli Studi di Bologna, que realizó una experiencia de mecánica de un  año  en la Facultad de Humanidades y Artes, en Rosario.

Para el rector Bartolacci, se trata de “un día histórico en el proceso de internacionalización de nuestra Universidad con la firma del convenio para doble titulación en posgrado con la Università di Bologna y nuestra participación en el acto de graduación de la primera estudiante egresada con doble titulación en grado”.

Este convenio  de doble titulación potencia la dimensión internacional e intercultural que actualmente se demanda a graduados y graduadas de la educación superior y contribuye al objetivo de la Universidad Nacional de Rosario de consolidarse como una institución democrática, inclusiva, conectada, creativa e innovadora”, señaló Bartolacci.

Además destacó que la firma del convenio significa un nuevo paso de la UNR en  la profundización de la internacionalización como una herramienta puesta al servicio de su comunidad, y el desarrollo de la sociedad que nos da sentido. “En tiempo difíciles como los que estamos atravesando invitamos a nuestras instituciones a trabajar de manera colaborativa, proactiva y solidaria  en pos de crear mecanismos que puedan añadir valor y amplitud a la investigación científica, la innovación tecnológica y el intercambio institucional”, remarcó el rector

Por su parte, el rector de la Universidad  Bologna,  Francesco Ubertin, señaló que la Universidad Nacional de Rosario es un aliado estratégico en el intercambio de la UNIBO en Latinoamérica, y destacó como el trabajo conjunto de las instituciones educativas facilitan el desarrollo de uno de los objetivos que deben tener las Universidades “contribuir al desarrollo de la humanidad y la sostenibilidad del planeta”.

Esta alianza estratégica se enmarca en la estrategia de la Universidad Nacional de Rosario que incorpora, en su planificación de gestión 2019 – 2023, a la internacionalización como un eje institucional de central importancia, que añada valor al relacionamiento internacional de la UNR.

Estas acciones forman parte de la política de internacionalización que viene desarrollando la Universidad de Rosario, a través del área a cargo de  Patricia Rojo, fomentando la movilidad de estudiantes, docentes y nodocentes, logrando una mayor excelencia en la capacitación, a través de intercambios, dobles titulaciones de grado, posgrado y doctorados, así como acuerdos específicos de investigación y desarrollos de proyectos.

Fuente: UNR

Tags: acuerdo franco bartolacci internacionalización universidad de bologna UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman