Intiman a empresas a garantizar insumos para la construcción

Por Impulso

A través de una resolución, la Secretaría de Comercio Interior pidió a los que producen, distribuyen y comercializan productos para el sector, garantizar el abastecimiento.

La cartera que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo requirió a las empresas que integran la cadena del sector incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada.

Asimismo, les solicitó que implementen las medidas necesarias para asegurar el transporte y provisión de los materiales con el objetivo de satisfacer la demanda que se incrementó en los últimos meses.

Esta medida responde a las necesidades que surgieron como consecuencia de la reactivación de la construcción y sus industrias proveedoras, a la preocupación existente en el sector privado para abastecer la demanda y a los fines de evitar complicaciones en la progresiva recuperación de la actividad económica y el empleo, explicó la cartera.

El incremento de la demanda se vio reflejado en el índice Construya, que mide la actividad de las empresas más representativas del sector, que creció 15,8% en octubre, respecto al mismo mes de 2019, y ya había tenido un alza interanual de 18,5% en septiembre.

Ivan Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, explicó que la situación se da frente a un escenario donde las fábricas hace tiempo están sin producir, y donde el Covid llevó también a un consumo inédito.

“La gente destinó recursos que antes iban al entretenimiento a arreglar la casa, contratar alguna changa y eso dio al consumo y a que se produzcan faltantes en los lugares de país”, señaló.

Para Szczech, el problema más grave es la planificación frente a cambios críticos y además, manifestó que algunos productos sufrieron aumentos importantes, del 25%, producto de la demanda y de la oferta.

“Es un problema que nos ocupa y nos preocupa muchísimo porque es el futuro de nuestra industria, hoy se nos produce esta situación de desabastecimiento y de inseguridad en la búsqueda de productos de nuestros insumos”, agregó.

“Estamos convencidos que la construcción es uno de los pilares sobre los que se debe recostar el país y todos los esfuerzos van a estar enfocados en que se concrete”, concluyó.

Imágenes: Gentileza

Tags: aumentos Cámara Argentina de la Construcción construcción faltantes insumos materiales de construcción



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman