Intiman a empresas a garantizar insumos para la construcción

Por Impulso

A través de una resolución, la Secretaría de Comercio Interior pidió a los que producen, distribuyen y comercializan productos para el sector, garantizar el abastecimiento.

La cartera que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo requirió a las empresas que integran la cadena del sector incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada.

Asimismo, les solicitó que implementen las medidas necesarias para asegurar el transporte y provisión de los materiales con el objetivo de satisfacer la demanda que se incrementó en los últimos meses.

Esta medida responde a las necesidades que surgieron como consecuencia de la reactivación de la construcción y sus industrias proveedoras, a la preocupación existente en el sector privado para abastecer la demanda y a los fines de evitar complicaciones en la progresiva recuperación de la actividad económica y el empleo, explicó la cartera.

El incremento de la demanda se vio reflejado en el índice Construya, que mide la actividad de las empresas más representativas del sector, que creció 15,8% en octubre, respecto al mismo mes de 2019, y ya había tenido un alza interanual de 18,5% en septiembre.

Ivan Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, explicó que la situación se da frente a un escenario donde las fábricas hace tiempo están sin producir, y donde el Covid llevó también a un consumo inédito.

“La gente destinó recursos que antes iban al entretenimiento a arreglar la casa, contratar alguna changa y eso dio al consumo y a que se produzcan faltantes en los lugares de país”, señaló.

Para Szczech, el problema más grave es la planificación frente a cambios críticos y además, manifestó que algunos productos sufrieron aumentos importantes, del 25%, producto de la demanda y de la oferta.

“Es un problema que nos ocupa y nos preocupa muchísimo porque es el futuro de nuestra industria, hoy se nos produce esta situación de desabastecimiento y de inseguridad en la búsqueda de productos de nuestros insumos”, agregó.

“Estamos convencidos que la construcción es uno de los pilares sobre los que se debe recostar el país y todos los esfuerzos van a estar enfocados en que se concrete”, concluyó.

Imágenes: Gentileza

Tags: aumentos Cámara Argentina de la Construcción construcción faltantes insumos materiales de construcción



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman