Inversión de 500 mil pesos para pavimentar * Avenida Pellegrini *

Es una obra de accesibilidad en el tramo de la arteria ubicado entre Francia y Avellaneda

En el marco de ejecución, ampliación y remodelación de los principales corredores viales de la ciudad, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ya ha completado parte de los trabajos encarados en Boulevard Oroño, Avenida Pellegrini y Batlle y Ordóñez.

Recientemente, y tras una inversión demedio millón de pesos, quedó inaugurado el tramo de acceso a la Avenida Pellegrini entre Avenida Francia y Boulevard Avellaneda.

El secretario de Obras Públicas, ingeniero Omar Saab, confirmó que ya está habilitada la circulación en ese sector de la ciudad luego de un desembolso superior a 500 mil pesos. “Hemos repavimentado más de 10 cuadras de una de la zonas de mayor circulación vehicular que empalma el comienzo con el acceso a la autopista Rosario-Córdoba”.

La tarea continúa lo proyectado por el municipio luego de cumplir con las obras de accesibilidad en avenidas y accesos viales como Bv. Oroño, Bv. Seguí y Avenida Pellegrini. “Fueron mil metros de obras de repavimentación que serán completados con otro tramo en el acceso norte que aún no hemos decidido, pero que está en estudio para el futuro, completó Saab”.

Además, como anticipara este medio en el mes de septiembre, el municipio tiene previsto invertir más de 75 millones de pesos en obras de infraestructura que serán
destinados a emprendimientos viales. Los encargados de conseguir financiamiento ya iniciaron gestiones para llevar adelante un importante plan de emprendimientos viales que prioriza los ingresos a la ciudad y las grandes Avenidas centrales.

El programa de obras destaca la remodelación de las Avenidas Ovidio Lagos, entre Batlle y Ordóñez y Circunvalación; Rivarola y Camino Límite del Municipio y San Martín, entre los Bv. 27 de Febrero y Bv. Seguí. El plan de obras elaborado por el cuerpo ejecutivo local, no sólo eleva la jerarquía de los accesos a Rosario, sino que también alcanza un alto impacto para toda la ciudad, prevé mejoras en los servicios, la iluminación, la seguridad, el comercio y el esparcimiento de quienes habitan en los lugares mencionados.