Invertirán 200 mil pesos en promocionar a * San Lorenzo * como ciudad turística

Por Impulso

Esa suma se destinará a campañas publicitarias para potenciar los nuevos atractivos turísticos con los que cuenta la localidad santafesina

La ciudad de San Lorenzo ha visto incrementar sus visitantes en los últimos tiempos gracias a la inauguración de un complejo museológico, inversiones privadas y actividades culturales. De hecho, los índices de crecimiento muestran un aumento cercano al 60 por ciento.

En diálogo con IMPULSO, el Secretario de Turismo de San Lorenzo, Julio Caramuto, adelantó que próximamente destinarán 200 mil pesos a campañas publicitarias en la región con el fin de posicionar a esa ciudad y potenciar el turismo receptivo. “La idea es poder crear una buena imagen de marca con buenos mensajes publicitarios en accesos, caminos, rutas y sectores aledaños”, indicó el funcionario.

También, la fuerte campaña de publicidad establece la conformación de una página web, spots publicitarios en canales de aire y cable y fuerte presencia en eventos de jerarquía.

Por último, Caramuto sostuvo que hay muchas inversiones privadas y mixtas que potenciarán a San Lorenzo. “La ciudad se está consolidando como una referencia obligada del turismo histórico-escolar y próximamente con una inversión cercana a 2 millones de pesos por parte de la Orden Franciscana, se inaugurará un complejo comercial de 15 locales ubicados tipo galería, que conservarán en su estructura arquitectónica todos los aspectos de la línea conventual”, concluyó el secretario.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman