En Santa Fe invertirán $300 millones en proyectos de innovación

Por Impulso

La inversión será realizada de forma conjunta entre la provincia y el Gobierno Nacional. Apuestan a mejorar la industria científico-tecnológica.

El Gobierno Nacional anunció que invertirá junto a la provincia de Santa Fe 300 millones de pesos en una convocatoria para proyectos de innovación, desarrollo e investigación científico-tecnológico locales que busquen “aumentar su escala y mejorar sus plataformas“, y lo hará a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y la Agencia Provincial de Ciencia y Tecnología provincial.

El titular de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, dijo que “el conocimiento es un motor que hoy nos permite potenciar nuestras exportaciones y ampliar las oportunidades laborales, no son sólo palabras, son compromisos institucionales y presupuestarios“.

Por cada peso que la provincia invierta en promoción de ciencia y tecnología, la Agencia va a poner otro peso para duplicar esta decisión, para que esta acción llegue a fondo, a cada rincón de la provincia y a la mayor cantidad de proyectos posible“, enfatizó.

En ese sentido, destacó que “es una señal positiva la fuerza presupuestaria que le da la provincia (de Santa Fe) a la promoción de ciencia y tecnología“.

A su vez, indicó que “la Agencia I+D+i se revitalizó y tiene una responsabilidad importantísima en este 2022, que es designar 15 mil millones de pesos para acelerar la recuperación de nuestro sistema de innovación“.

Vamos a impulsar las capacidades científico-tecnológicas de Argentina, ligadas al litio y a las energías renovables. Santa Fe tiene mucho para aportar en eso“, expresó el funcionario, y sostuvo que “hay una base de investigaciones y empresas químicas que son fundamentales”.

Télam

Tags: científico-tecnológica innovacion proyectos Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman