Investigadores creen que una sola vacuna podría prevenir infecciones globales de Covid

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Los científicos analizaron el genoma de más de 27 mil personas infectadas con coronavirus en 84 países y llegaron a la conclusión de la variaciones genéticas fueron muy bajas.

Científicos estadounidenses lograron determinar que el nuevo coronavirus sólo mostró mutaciones mínimas desde su primer ataque en diciembre de 2019, de lo que se desprende que una sola vacuna podría ser suficiente para evitar infecciones globales, según un estudio del Instituto de Investigación del Ejército.

“La rápida propagación del virus que causa Covid-19, SARS-CoV-2, plantea interrogantes sobre la posibilidad de una vacuna universalmente eficaz. El virus puede mutar en un individuo determinado y estas variantes se pueden propagar entre poblaciones y tiempos”, señala el estudio realizado por WRAIR, el centro de investigación biomédica más grande del Ejército de los Estados Unidos y cuyo foco está centrado en las enfermedades infecciosas y víctimas de combate.

“Nuestros resultados sugieren que, hasta la fecha, la diversidad limitada observada en el SARS-CoV-2 no debería impedir que una sola vacuna proporcione protección global”, concluye el estudio publicado en la revista especializada “Proceedings” de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (PNAS).

Según explicaron los investigadores, para “comprender este proceso, analizamos 18,514 secuencias de SARS-CoV-2 muestreadas desde diciembre de 2019. Encontramos que la evolución neutra, en lugar de la selección adaptativa, puede explicar las mutaciones raras observadas en los genomas de SARS-CoV-2.”

“No pudimos vincular esta mutación a fuerzas adaptativas específicas. Cuando los virus se replican y se propagan en la población, esperamos ver algunas mutaciones y algunas pueden solucionarse muy rápidamente en una epidemia simplemente por casualidad”, explicó Morgane Rolland, jefe de genética viral y serología de sistemas del Programa de Investigación Militar del VIH WRAIR, quien lideró el equipo de investigación junto con el doctor Kayvon Modjarrad, director del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes del instituto.

Rolland explicó que “la diversidad viral” es lo que hasta ahora dificultó el desarrollo de una vacunas para prevenir virus como el VIH, la gripe o el dengue.

Sin embargo, a partir de las muestras globales que tomaron pudieron determinar que “el SARS-CoV-2 es menos diverso que estos virus”.

“Podemos ser cautelosamente optimistas en el sentido de que la diversidad viral no debería ser un obstáculo para el desarrollo de una vacuna que proteja ampliamente contra la infección por COVID-19”, agregó Rolland y pidió resaltó que “es fundamental que las personas en varios campos se unan mientras nos enfocamos en aprender todo lo que podamos sobre este virus. El trabajo en equipo será de vital importancia para detener la marea de esta pandemia”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ciencia EEUU Estados Unidos prevención Proceedings Salud vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman