Invierten más de $4 mil millones en planta potabilizadora de agua en Santa Fe

Por Impulso

Según el gobernador Omar Perotti la obra podrá cubrir la totalidad de los barrios capitalinos y "nos deja una proyección hacia el 2050, en el crecimiento de la ciudad”.

El Estado nacional invertirá alrededor de $ 4.400 millones en las obras de ampliación de la planta potabilizadora que la empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa) posee en la capital provincial, que permitirá llegar con el servicio a todos los barrios.

El acto de apertura de sobres de la licitación pública fue encabezado hoy por el gobernador Omar Perotti, quien sostuvo que, además de cubrir la totalidad de los barrios capitalinos, “nos deja una proyección hacia el 2050, en el crecimiento de la ciudad”.

El proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de calle Ituzaingó tiene un presupuesto oficial de $ 4.420 millones, que serán aportados por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), y tendrá un plazo de ejecución de 24 meses.

A la licitación concurrieron dos uniones transitorias de empresas (UTE) que presentaron sendas ofertas: Obring, Supercemento y Basa, que ofertó $ 4.309 millones, y Proyección Electroluz, Riva y Bauza, que cotizó los trabajos en $ 4.457 millones

La obra consta de la construcción de una nueva toma de captación de agua cruda, nuevos módulos de potabilización de alta tasa, reformas y mejoras operativas en sectores de producción, sistema de tratamiento de lodos y descarga de efluentes, además de un nuevo laboratorio.

“Esta obra no sólo nos ayuda a poner al día la ciudad capital, darle proyección, generar con esta importante inversión puestos de trabajo, sino que además nos va a facilitar la alternativa de ponernos en obras en varios barrios”, indicó el gobernador Perotti.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: agua agua potable aguas santafesinas obra Omar Perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman