Invierten otros U$S 175 M para ampliar el *aeropuerto JFK en Nueva York*

Por Impulso

La cifra se suma a los 1.200 millones de dólares que requiere la reconversión de la Terminal 4, que estará lista en mayo de este año

La compañía Delta Air Lines junto con las autoridades del aeropuerto internacional JFK de la ciudad de Nueva York, continuará con la ampliación de la estación aérea, con una inversión de 175 millones de dólares, que sumará 11 puertas de embarque y 75 mil m2 a la Terminal 4.

Además, la aerolínea pondrá otros U$S 5 M para mejoras en los sistemas tecnológicos de información.

Este nuevo proyecto se suma al anunciado previamente, que incluía el rediseño de esa terminal previsto para mayo de este año (la obra ya está en un 90% de avance), tras invertir 1.200 millones de dólares.

Con esta apuesta, la Terminal 4 tendrá 27 puertas de embarque para Delta, además de otros beneficios como nuevo sector para realizar el check-in, renovadas propuestas en gastronomía y compras y 24 mil m2 para los pasajeros Delta Sky Club con una terraza al aire libre.

La Terminal 4 reemplazará a la 3, cuya demolición está programada para mediados de 2015. El lugar, será utilizado para el estacionamiento de aeronaves.

Imágenes: Cortesía mennobaars.com



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman